La indignación por parte de los colectivos sociales afectados por la posible implantación crece a medida que pasan los días desde la masiva manifestación del pasado domingo en Santiago de Compostela. El motivo se encuentra en las declaraciones realizadas por miembros del Gobierno de la Xunta de Galicia, empezando por el propio presidente, Alfonso Rueda.

En este sentido, la Plataforma Ulloa Viva, una de las entidades que engloba a muchos de esos colectivos, ha comunicado esta misma mañana que, desde la citada protesta, las palabras de representantes del Ejecutivo autonómico provocan "indignación" entre las miles de personas que están implicadas, de forma activa, "en la lucha contra la instalación de la macrocelulosa de Altri en Palas de Rei".

Son contundentes los responsables de Ulloa Viva al calificar como “una falta de respeto” los “continuos desprecios y mentiras” que, según la Plataforma, llega desde el Gobieno gallego.

Estos días, tras la marcha de hace unos días, diferentes conselleiros han mostrado su total beneplácito a la planta de Altri, con un respaldo, además, explicíto por parte del presidente, Alfonso Rueda.

Esto no ha gustado nada entre las entidades que representan a los vecinos y concellos que consideran que la contrucción de la macrocelulosa perjudicará a la zona, para las que “resulta incomprensible en un gobierno” que plantee como única respuesta a la petición de más de 100.000 personas en las calles de la capital gallega la de continuar "adelante a toda costa, sin un mínimo de autocrítica y sin escuchar al pueblo, anunciar plazos e informes favorables a Altri y decir que no hablaron con nosotros porque no lo pedimos”.

Para la Plataforma es "grave e irrespetuosa" la actitud de la Xunta, de ahí que se pida al máximo responsable del Gobierno regional y a su equipo que "revisen su correo desde el año 2022”, momento en el que, tal y como recuerdan hoy, Ulloa Viva comenzó a pedir al Ejecutivo de Rueda que se desplazara hasta la localidad lucense de Palas de Rei para informar a los vecinos del proyecto de Altri.

"Respeto" y "empatía"

Sobre esto, insisten en que antes y después de la campaña electoral correspondiente a los comicios del pasado febrero, se solicitaron reuniones con todos los grupos políticos, el presidente de la Xunta y distintas Consellerías, ademáis de varios ministros y miembros del Gobierno central. En su resumen cronológico, también rememoran que, una vez constituido el nuevo Parlamento, desde la Plataforma se mantuvieron diferentes encuentros con los grupos políticos de la Cámara, además de desplazarse hasta Bruselas y el Congreso de los Diputados.

En el caso de la Xunta, a pesar de la constante reclamación de reuniones, únicamente se logró una con un director general de la Consellería de Economía. "Esa ha sido la única respuesta a las insistentes peticiones a distintas instancias de la Xunta, del presidente para abajo, que llevamos meses haciendo”.

Curiosamente, Ulloa Viva actúa, según indican este jueves, de forma contraria, reuniéndose con todos los colectivos, organismos y personas que lo solicitan. Sobre esto aseguran que hace un par de meses dos representantes de la Confederación de Industrias Textiles de Galicia (Cointega) pidieron un encuentro de trabajo con la plataforma para intercambiar; el objetivo era recabar "opiniones sobre el proyecto y entender la contestación social y científica".

El malestar entre los colectivos afectados es grande y como afirman en un comunicado, a pesar de las alegaciones, las protestas, las distintas movilizaciones y otras acciones “lamentan” que la única respuesta del presidente de la Xunta "sigue siendo la misma" es decir “tirar para adelante primero faltándonos al respeto, intentando politizar la mobilización y ahora haciendo como si no existiéramos”.

A modo de conclusión, desde la Plataforma Ulloa Viva en el comunicado hecho público esta misma mañana se exige a Alfonso Rueda y a su Gobierno “respeto, empatía con el sufrimiento que este proyecto nos causa, un poco de humildad y algo de autocrítica sobre su manera de proceder con nosotros”.

boton whatsapp 600