La Generalitat se ha manifestado este martes sobre el posible impacto de la ruptura de Junts con el Gobierno de España en Cataluña. Lo ha hecho la consellera de Territorio y Vivienda y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, en la rueda de prensa semanal posterior a la reunión del Consell Executiu, en la que ha asegurado que desde el Ejecutivo catalán no prevén ninguna afectación en el territorio y que están centrados “en la gestión y en las decisiones que estrictamente tienen que ver con el futuro de los catalanes”. Asimismo, Paneque se ha mostrado convencida de que las propuestas que sean beneficiosas para la región obtendrán el apoyo de “aquellas fuerzas que dicen defender los intereses de los catalanes y las catalanas”.
En este sentido, desde el Govern se deja claro que las prioridades no han cambiado a raíz del anuncio hecho por el líder de Junts y expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont este lunes y estas consisten en sacar adelante unos presupuestos para Cataluña para el 2026 y seguir impulsando políticas en materias como la vivienda, la movilidad, la educación y la salud. Por ello, Paneque cree que lo mejor sería que el conjunto de fuerzas democráticas estuviesen dispuestas a dialogar en pro de los ciudadanos. “Confiamos en que así sea y que se ponga por delante de cualquier otra cuestión el bienestar de los catalanes”, ha declarado.
Sílvia Paneque, portavoz del Govern: "El Gobierno de Sánchez es bueno para Cataluña"
Además, Panque ha defendido la labor del Ejecutivo español para con Cataluña, afirmando que “el Gobierno de Pedro Sánchez es bueno para Cataluña” y que “hay acuerdos y avances que así lo demuestran”. Respecto las medidas logradas por la colaboración entre administraciones ha mencionado algunas como el traspaso de las 13.000 viviendas de la Entidad Pública Empresarial del Suelo (Sepes) en la región al Govern, la creación de nuevas plazas de jueces y juezas especializados en violencia machista o el pacto para poner en marcha el 1 de enero de 2026 la empresa mixta entre la Generalitat y Renfe para gestionar los trenes de Rodalies.
El traspaso de Rodalies a la Generalitat se aprobó hace 15 años, en 2010, sin embargo, este no se ha efectuado hasta ahora. Un dato que para la portavoz del Govern ejemplifica los beneficios del actual Ejecutivo nacional para Cataluña. “Que en este año y medio (de legislatura) hayamos podido avanzar en cuestiones encalladas desde hace muchos años justifica la afirmación de que el Gobierno de Sánchez va bien para los intereses de los catalanes y las catalanas”, ha sostenido.
Por esta razón, Paneque aboga por que tanto el Gobierno como la Generalitat de Salvador Illa agoten sus respectivas legislaturas a pesar de no poder aprobar presupuestos, que para la consellera sería lo “deseable”. Igualmente, ha destacado que “Sánchez tiene una agenda reformista y el Govern de Cataluña una agenda de modernización de servicios públicos”. “Nos preocuparía otro gobierno de otras características que no ayudarían”, ha expresado.
La prioridad del Govern es llegar a acuerdos con ERC y los Comuns
Según Paneque, la atención del Govern se enfoca en conseguir pactos con sus socios de legislatura, entre los cuales no se encuentra Junts, pero eso no significa que no estén dispuestos a abordar sus propuestas con los posconvergentes. “Nuestra prioridad es llegar a acuerdos con ERC y los Comuns para dar cumplimiento a los pactos de investidura, pero siempre abrimos la puerta a todos los grupos que quieran dar apoyo a aquellas tramitaciones que vayamos realizando”, ha explicado.
En cuanto a la actuación de Junts, Paneque ha querido dejar claro que la Generalitat no entrará a valorar las dinámicas de ningún otro partido, una postura compartida con el PSOE. Además, ha señalado que “no le corresponde al Govern actuar sobre las bases de ningún otro partido”.
No está previsto que se repita el encuentro entre Illa y Puigdemont
Al ser preguntada sobre la posibilidad de que Illa ejerza de mediador entre el Gobierno de Sánchez y el partido posconvergente, Paneque ha remarcado que esa no es la función del presidente de Cataluña, sino que su cometido es gobernar para los catalanes, que “es lo que está haciendo desde el primer momento”. De la misma manera, ha asegurado que en estos momentos no hay ninguna fecha prevista para un nuevo encuentro o una llamada entre el actual presidente del Govern y Puigdemont.
Por su parte, Illa también ha defendido este mismo martes el papel del Ejecutivo de Sánchez respecto al territorio catalán. "El Gobierno de España le sienta muy bien a Cataluña y necesita estabilidad", ha afirmado.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover