El Govern de Cataluña ha aprobado en la reunión del Consell Executiu de este martes un plan estratégico en relación con el Cos de Bombers de la Generalitat hasta el año 2030, con el que se pretende ampliarlo con alrededor de 1.500 nuevos efectivos en los próximos cinco años, alcanzando de esta manera los 4.000 bomberos. Para lograrlo, el Ejecutivo catalán ha acordado abrir cada año una convocatoria de 300 plazas, con el objetivo de incrementar progresiva y adecuadamente el personal, de forma que el nuevo cuente con un buen aprendizaje por parte de quienes tienen más experiencia y el cuerpo esté preparado para un relevo generacional. Con el acuerdo también se aumentará la plantilla de voluntarios. 

Aparte de la incorporación de personal, entre las 120 medidas del plan, también se contemplan actuaciones en el ámbito de las infraestructuras del Cos de Bombers. Una de ellas será la construcción de un nuevo Complejo Central, que se convertirá en el centro neurálgico para gestionar las emergencias en Cataluña. Asimismo, se constituirá la Región de Emergencias de los Pirineos, la cual incluirá las comarcas de Alta Ribagorça, Pallars Jussà, Pallars Sobirà y Alt Urgell para ofrecer un mejor servicio y que este tenga una mayor proximidad. 

Los vehículos terrestres del Cos de Bombers se aumentarán hasta los 887

En cuanto al equipamiento del Cos de Bombers, el plan prevé aumentar el número de unidades terrestres de la flota de vehículos hasta las 887, así como que el cuerpo llegue a tener 20 embarcaciones de distintos tipos. También pretende internalizar los medios aéreos que ofrecen servicio durante todo el año, como helicópteros polivalentes, helicópteros con la función de extinguir incendios forestales, helicópteros destinados a salvamentos y rescates, y aviones de vigilancia. 

Además, se promoverá el papel de las inspecciones de infraestructuras y la prevención ante emergencias para preparar a la población ante situaciones peligrosas como incendios o inundaciones. Igualmente, el acuerdo incluye iniciativas para prevenir riesgos psicosociales y laborales de los efectivos operativos, así como un plan de seguimiento médico postocupacional.   

"El plan quiere impulsar un modelo de gestión integral en todas las emergencias, potenciando la prevención"

La consellera de Territorio y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha asegurado que este plan es una herramienta de planificación que ayudará a minimizar riesgos vinculados a todas las actuaciones del cuerpo de bomberos, “tanto para la ciudadanía como para los propios profesionales que desarrollan estas tareas”. “El plan quiere impulsar un modelo de gestión integral en todas las emergencias, potenciando la prevención”, ha explicado. 

Según Paneque, el nuevo plan estratégico también busca dar respuesta a los retos que el cambio climático ha generado, así como a fenómenos meteorológicos extremos como los vividos en el Delta del Ebro la semana pasada. “Es una decisión del Govern aportar nuevos recursos que nos deben permitir afrontar esta nueva realidad derivada del clima en Cataluña”, ha afirmado. 

Medidas para mejorar la paridad en el Cos de Bombers

Las futuras convocatorias anuales del nuevo plan respetarán la reserva de un 40% de las plazas para mujeres que indica el Plan de Igualdad del Cos de Bombers del Ejecutivo catalán. Esta iniciativa tiene la intención de aumentar la paridad en un sector en el que en 2024 el 94% de efectivos de Cataluña eran hombres.  

Asimismo, se ejecutarán otras de las medidas contempladas en el Plan de Igualdad, como la transformación tanto del vestuario como de las infraestructuras y los equipos con perspectiva de género. Igualmente, se continuarán potenciando las campañas de comunicación para incentivar la feminización de la plantilla de bomberos de la Generalitat. 

El Govern autoriza la compra de 9.700 EPI para reforzar la protección de los bomberos

En el Consell Executiu de este martes, el Govern también ha aprobado autorizar la compra de 9.700 equipos de protección individual (EPI) por parte del Departamento de Interior y Seguridad Pública para reforzar la protección de los efectivos del Cos de Bombers de la Generalitat. Para ello, se movilizarán más de 20 millones de euros

De esta manera, se renovarán todos los EPI del Cos de Bombers con unidades más ligeras que ofrecerán una mejor protección ante la radiación y permitirán una mayor transpiración. Además, los nuevos equipos se adecuarán a las últimas incorporaciones en la normativa de seguridad. 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover