La consellera de Territorio y portavoz del Govern de Cataluña, Sílvia Paneque, ha anunciado este miércoles que el Ejecutivo catalán aprobará el próximo martes un plan director de 37,5 millones de euros para llevar a cabo actuaciones de reparación en 17 barrancos de Terres de l’Ebre (Tarragona) durante cinco años. Lo ha explicado en una reunión en la propia zona con alcaldes y otros representantes de municipios afectados por las lluvias torrenciales provocadas por la DANA Alice, a la cual ha acudido acompañada por el director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Josep Lluís Armenter.
Paneque ha asegurado que con esta medida la Generalitat pretende “ofrecer soluciones estructurales y no solo de emergencia”. Además, se ha comprometido a “liderar todas las actuaciones”, encargándose de la interlocución con administraciones como la ACA o la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) “para que los ayuntamientos no deban realizar estas interlocuciones tan complejas”.
Uno de los barrancos en los que se actuará será el de la Galera, el cual estuvo a punto de desbordarse a causa de la DANA Alice, para el cual el futuro plan director supondrá el inicio de sus soluciones, según la consellera. Respecto a la carretera C-12, afectada por la situación en este despeñadero, Paneque ha afirmado que el Departamento de Territorio y Vivienda realizará “un estudio específico, a través de la Dirección General de Carretera, de una solución que este ya integrada en el barranco de la Galera en la confluencia de la C-12 con el canal de la Dreta de l’Ebre y la carretera de la Diputación”.
Actuaciones de emergencia a causa de los daños provocados por la DANA Alice
Asimismo, Paneque también ha anunciado que se actuará para reconstruir los puentes afectados por las lluvias torrenciales en la localidad de La Ràpita. “El compromiso es que desde el Departamento podamos firmar un convenio, ya que los puentes son de titularidad municipal, para poder actuar por la vía de emergencia y restaurar estas infraestructuras”, ha señalado.
En el mismo municipio de La Ràpita, el Govern ha desplegado a través de Ports de la Generalitat un grupo de buceadores y grúas con el objetivo de recuperar las embarcaciones hundidas en el club náutico de la localidad. “En estos momentos el equipo está evaluando también la posible presencia de otros objetos de diferente naturaleza arrastrados por el agua, pero aquí la afectación ha sido más limitada de lo que imaginábamos en las primeras horas”, ha añadido Paneque.
Aparte de lo anteriormente mencionado, Paneque también ha contado en el encuentro con representantes municipales que este mismo miércoles el Govern ha firmado “una resolución para poder actuar desde la emergencia en la limpieza de cauces”. “Tal como han pedido los propios alcaldes, no solo se actuará sobre los restos vegetales y de otro tipo que han arrastrado las lluvias torrenciales, sino también en la retirada de los sedimentos”, ha explicado.
La ACA ha trabajado en 67 actuaciones de mantenimiento de cauces desde 2021
Para salvaguardar el buen estado de los cauces, la Agencia Catalana del Agua (ACA) ha trabajado en un total de 67 actuaciones de mantenimiento de los cauces desde 2021. Estas se han llevado a cabo en distintos municipios de Terres de l’Ebre como Alcanar, Amposta, Godall, Freginals, Ulldecona, La Sènia, Masdenverge, La Ràpita, Santa Bàrbara y Mas de Barberans.
Según la consellera Paneque, 44 de estas actuaciones ya están terminadas y ha ordenado que se agilicen las que quedan por finalizar. “He dado instrucciones para que se aceleren al máximo las que están pendientes hasta completarlas todas”, ha declarado.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover