La Agencia Catalana del Agua (ACA) de la Generalitat ha iniciado la convocatoria de dos líneas de ayudas destinadas a mejorar el abastecimiento de agua en Cataluña, con una inversión total de 15 millones de euros. La primera línea se dirige a reforzar el abastecimiento en municipios y entes locales, mientras que la segunda corresponde a una nueva línea de ayudas para cofinanciar el transporte de agua mediante camiones cisterna y realizar obras de emergencia. En ambos casos, el plazo para presentar solicitudes está abierto hasta el 15 de octubre.
13 millones de euros en ayudas para el abastecimiento en municipios
La línea de subvenciones enfocada al ámbito local, incluyendo tanto ayuntamientos como entidades supramunicipales de toda Cataluña, cuenta con un presupuesto de 13 millones de euros. Las ayudas permitirán aumentar la garantía de suministro de agua, tanto en cantidad como en calidad, en municipios que cuentan con captaciones vulnerables. Por ello, se contemplan actuaciones que garanticen la calidad del agua suministrada, nuevas conducciones y captaciones, así como la mejora y rehabilitación de depósitos y tuberías, entre otras.
Entre las novedades de esta línea destaca la inclusión de mejoras orientadas a reducir imprevistos y elevar el porcentaje de ejecución de las obras. Las actuaciones deberán llevarse a cabo en el período iniciado el 1 de enero de 2025 y que finalizará cuando hayan pasado 32 meses a partir del día posterior a la notificación de la resolución de concesión de la ayuda.
Con esta modificación, las subvenciones para obras se otorgarán únicamente cuando se presente el proyecto constructivo correspondiente. Por ello, se establece una línea específica para financiar la redacción de los proyectos, que cuenta con una inversión de 3 millones de euros, y los 10 millones de euros restantes están destinados a la ejecución de las obras.
2 millones de euros en subvenciones para el transporte de agua y obras de emergencia
La otra línea, centrada en la cofinanciación del transporte de agua mediante camiones cisterna y en la ejecución de obras de emergencia, dispone de una dotación de 2 millones de euros. Esta es la segunda convocatoria de ayudas de este tipo en lo que va de año.
Podrán optar a estas ayudas los gastos extraordinarios vinculados al transporte de agua en camiones cisterna, las obras de emergencia, la compra o alquiler de equipos de potabilización, y aquellas actuaciones necesarias cuando inundaciones fluviales hayan afectado los sistemas de captación, potabilización y transporte de agua.
Las subvenciones cubrirán entre el 30 y el 95% del coste total elegible, según la población censada, con un límite máximo de 100.000 euros por solicitud. Se consideran subvencionables los gastos realizados entre el 1 de enero de 2024 y el 15 de septiembre de 2025.
Entre 2022 y 2025, la Agencia Catalana del Agua ha convocado seis líneas de ayudas destinadas a financiar el transporte de agua en camiones cisterna y obras de emergencia, con un importe total de 8,5 millones de euros y un total de 375 ayudas concedidas.
Ayudas para garantizar el agua durante la sequía
Desde que se activó el Plan de Sequía en septiembre de 2021, la ACA ha comprometido cerca de 233 millones de euros a través de distintas líneas de ayudas para asegurar el abastecimiento, que se detallan a continuación:
· 13 millones de euros destinados a la mejora y refuerzo de las redes de abastecimiento supramunicipales. En febrero de 2022 se otorgaron 30 ayudas.
· 1 millón de euros orientado a la mejora de los controles de caudales en alta. Se concedieron 111 subvenciones en diciembre de 2022.
· 1,5 millones de euros para la elaboración de planes directores del servicio de abastecimiento municipal. En enero de 2023 se otorgaron 112 subvenciones.
· 53 millones de euros para mejorar el abastecimiento en alta. Esta línea comenzó con una dotación inicial de 15 millones de euros, que fue ampliada en 25 millones de euros para atender un mayor número de solicitudes. En septiembre de 2023 se concedieron 209 ayudas. Actualmente se abre una nueva convocatoria con 13 millones de euros adicionales (ya incluidos en el total).
· 12,7 millones de euros para la cofinanciación del transporte de agua en camiones cisterna y obras de emergencia. Se trata de seis líneas de ayudas con más de 400 subvenciones otorgadas (incluidos los 2 millones de la convocatoria vigente).
· Hasta 130 millones de euros para mejorar la eficiencia de las redes de suministro municipales en baja. Esta línea se lanzó inicialmente con 50 millones, y en enero de 2024 se amplió con hasta 80 millones más. En mayo de 2024 se otorgaron más de 800 ayudas que beneficiaron a 707 ayuntamientos y entes locales.
· 20 millones de euros destinados a la recuperación y construcción de pozos. En septiembre de 2024 se otorgaron 182 subvenciones.