Hace escasos días se conocía que el Comité Noruego del Nobel decidía otorgar el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado por "su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".
En su declaración oficial, el Comité subrayaba que Machado representa “uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje civil en América Latina en los últimos tiempos”. También resaltaba su papel como figura unificadora dentro de la oposición venezolana, que “encontró un terreno común en la demanda de elecciones libres y de un gobierno representativo”. Fuera de sus fronteras, concretamente en Occidente, la venezolana encuentra el principal apoyo para desplegar su campaña política contra el Gobierno de Venezuela. Conservadora católica en lo social y neoliberal en lo económico, Machado representó la reacción contra Hugo Chávez y ahora se desempeña contra Nicolás Maduro. Además de abanderar la lucha contra el gobierno venezolano, Machado ha defendido en más de una ocasión promover un acercamiento servil de su país a Estados Unidos.
Precisamente relacionado con esto último, María Corina Machado explicaba en una entrevista una estrategia que busca desarrollar y con la cual pretende entregar el petróleo de Venezuela a Estados Unidos. Respondiendo a una serie de preguntas que el hijo de Donald Trump le planteaba en su canal de Rumble, plataforma de video y streaming, Machado habló de privatizar toda la industria de su país y se mostraba incisiva a la hora de indicar que los estadounidenses debían de olvidarse de Arabia Saudí y centrarse en Venezuela, ya que, tal y como expresaba, "tenemos más petróleo". En este sentido, la venezolana le explicaba al hijo del presidente estadounidense que su país dispone de un "potencial infinito" y que "vamos a echar al gobierno de este sector". Así, expresaba que, cuando estuviera en el poder, van a proceder a privatizar toda la industria de este Estado.
De esta manera, María Corina Machado hablaba a Donald Trump Jr de los recursos de los que dispone Venezuela, como el gas, los minerales o la tecnología, y la localización estratégica de la que dispone. Este era un punto en el que empezaba a hacer mención en distintas ocasiones a Estados Unidos y lo positivo que resultaría para el país norteamericano invertir en esta región. Así, Machado subrayaba que Venezuela ofrece a las empresas estadounidenses la oportunidad de realizar inversiones y que "sus buenas personas" consigan "ganar mucho dinero".
En una conversación con Donald Trump hijo, María Corina Machado dice que aspira a privatizar la industria petrolífera de Venezuela y entregarla a empresas de EEUU, "que van a ganar mucho dinero". https://t.co/bUbqBUttvE
— Iñigo S. Ugarte (@Guerraeterna) October 14, 2025
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover