El PP ha querido dar carpetazo lo más rápido posible a la mentira del jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, en el Tribunal Supremo, que apareció en los medios de comunicación el pasado viernes y dado la vuelta a la escena política desde entonces.

Ya esta semana, los populares se han plegado alrededor de la figura de una de las personas de máxima confianza de la lideresa regional, indicando que “mentir no es ilegal”, si bien hay que recordar que una mentira sí que puede suponer falso testimonio en un caso como el que concierne a estas líneas; el de la supuesta filtración del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sobre los delitos investigados en torno a la pareja de la responsable de Sol.

Llegados a este punto, hay que recordar las contradicciones existentes entre la versión de la persona comúnmente conocida como MAR y el compañero sentimental de la política, Alberto González Amador. Esto lleva a una conclusión sencilla: uno de los dos miente.

En mayo ya se apreció claramente que las explicaciones dadas por el empresario respecto del mail en el que confesó sus delitos fiscales y ofreció un pacto a la Hacienda Pública para abonar la cantidad defraudada (350.000 euros) no coincidía con la declaración del jefe de gabinete, ni siquiera con la suya propia.

Las dos versiones

Así las cosas, según su testimonio, González Amador “ni siquiera sabía” que había confesado el fraude al ofrecer a la Fiscalía llegar a un acuerdo para evitar entrar en la cárcel, a la vez que aseguraba que su objetivo primero era “cerrar el caso cuanto antes y sin hacer ruido”.  De esta declaración se desprende que el letrado habría enviado el correo que tanta polémica ha suscitado por su cuenta, sin consultar con su cliente.

Entre otras de las contradicciones que se dan entre las partes, el administrador de Maxwell Cremona -principal empresa de la supuesta trama- aseguró que él no le pasa el correo del fiscal Julián Salto a Rodríguez hasta la noche del 13 de marzo -cuando el diario El Mundo ya había publicado la intención de pactar entre el novio de Ayuso y la Fiscalía, pero indicando que había sido el organismo el que se había puesto en contacto con el primero-. También apuntaló que no le había solicitado explícitamente a la mano derecha de la presidenta que lo filtrara, sino que se limitó a decirle “Haz lo que veas”.

En las mismas jornadas, Rodríguez respondió “sí” varias veces cuando la Abogacía del Estado le preguntó al compañero sentimental de la administradora de Sol si le había “autorizado” a filtrar ese correo. Indicó, además, que el mail no lo envió la noche del 13 de marzo, sino muchas horas antes, concretamente el 12 d marzo a las 9:00. “No hice nada con ese email, nada, hasta 38 horas después”, cuando se produjo la difusión al chat de periodistas.

MAR se inventó parte del mensaje

En los últimos días ha salido a la luz que MAR se inventó parte del mensaje enviado a la Fiscalía. Respecto de una publicación en la que el responsable de prensa de la lideresa autonómica confirmaba que la pareja de Ayuso no había podido responder a la propuesta del falso ofrecimiento de acuerdo porque “la misma Fiscalía dice que ha recibido órdenes ‘de arriba’ para que no haya acuerdo y, entonces, vayan a juicio”, afirmó que eso “no es información” y que tiene “el pelo blanco”.

“Quiero decir que llevo muchos años en este ámbito y puedo intuir, colegir, adivinar qué está pasando en el mundo político, sobre todo con un órgano tan respetable como el ministerio fiscal, que está jerarquizado y colegiado. De ahí nace esta información. No tengo una información concreta”, relató.

A esta declaración, la abogada de Estado que le estaba interrogando le preguntó nuevamente si se trataba de “una suposición” que había él mismo, a lo que éste respondió que "sí”. Todo ello, a la vez que antes había reconocido la filtración de dos correos electrónicos del caso del fraude fiscal que afecta al novio de Ayuso en una conversación con el juez Hurtado.

"Sobre lo que publica El Mundo, el mismo periódico ha publicado que yo no soy su fuente, pero yo sí doy a los periodistas después de esa publicación, la textualidad del email recibido por el señor abogado Neira [el letrado de la pareja de Ayuso] de parte del señor fiscal Salto [con el que se quería llegar a un acuerdo para evitar el juicio sobre el fraude fiscal]”, indicó.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover