La afiliación a la Seguridad Social en Cataluña ha logrado un nuevo récord de la serie histórica, con un total de 3.912.345 personas ocupadas, según los datos de julio publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Por lo tanto, hay 6.887 afiliados más (un 0,18%) que el pasado mes de junio y, en términos interanuales, ha habido un aumento de 76.269 personas (un 1,9%). De esta manera, Cataluña es la comunidad autónoma con mayor número de cotizantes. 

La cifra de parados más baja de un mes de julio desde 2007

Asimismo, Cataluña ha registrado 319.423 parados, la cifra más baja en un mes de julio desde el año 2007. Interanualmente, ha descendido en 7.860 personas (un 2,4%). Sin embargo, en comparación con junio ha habido una subida de 4.339 personas (un 1,4%). 

La gran mayoría de los afiliados a la Seguridad Social se encuentran en el régimen general, en concreto 3.253.267 personas (el 83%), de las cuales 2.654.584 (un 81,6%) tienen contrato fijo y 598.683 (un 18,4%) contratos temporales u otros. Por otro lado, 572.288 ocupados (el 14,6%) pertenecen al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

"Cataluña lleva cuatro meses seguidos batiendo récords de ocupación"

El conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha remarcado que "Cataluña lleva cuatro meses seguidos batiendo récords de ocupación". "Continuaremos trabajando para poder continuar dando datos tan positivos", ha asegurado. 

Por su parte, el secretario de Trabajo, Francisco Ramos, ha destacado que, respecto a julio de 2024, el paro ha bajado en todos los sectores, así como en todas las demarcaciones y los sexos. Por edades, tan solo sube entre los menores de 25 años. Además, ha afirmado que el Departamento de Trabajo de la Generalitat "pone el foco de atención en programas que vayan encaminados a reducir el paro de larga duración". 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio