En la recta final para que se cumpla el primer aniversario de la DANA que causó 229 muertes en la provincia de Valencia, la gestión y las explicaciones que ha ido ofreciendo durante este tiempo el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, siguen estando bajo el punto de mira. Las pruebas y documentos oficiales que se han ido arrojando y que ponen en tela de juicio el argumentario defendido -y frecuentemente modificado- por el jefe del Consell, suman ahora nuevos indicios de la nefasta gestión del Ejecutivo valenciano, así como de las mentiras sostenidas por Mazón.
Este martes, el presidente valenciano ha aportado un nuevo listado de las llamadas que realizó el día de la DANA dando respuesta a una petición de la comisión de investigación de la DANA en Les Corts. Sin embargo, nuevamente el jefe del Consell ha cambiado la información que ya dio con anterioridad. En este nuevo listado se ofrecen las llamadas que realizó a partir de las 17:37 horas del 29 de octubre hasta las 23:29 horas de ese mismo días, es decir, ahora ofrece más llamadas que las registradas en anteriores ocasiones, cuando en el listado solo aparecían comunicaciones telefónicas hasta las 19:44 horas.
Sin embargo, la falta de coherencia en su relato no solo se limita a este nuevo listado de llamadas. Desde el PSPV-PSOE denuncian ahora que el presidente valenciano ha “fabricado” y “ocultado” las pruebas requeridas en la comisión de investigación de Les Corts. En lo referente al listado de llamadas, fuentes socialistas advierten de que en este último registro, además de ocultar aquellas llamadas que realizó antes de las 17:37 horas, no aparecen las llamadas recibidas, ni las perdidas ni tampoco las que él mismo colgó. De igual manera, tampoco quedan registradas las tres que recibió de la ex consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, a las 16:29 horas, a las 19:10 horas y a las 19:36 horas.
Documentos “fabricados” sin certificado del notario
En este mismo orden de cosas, los recientes documentos que se han entregado a la comisión de investigación por parte de la presidencia -donde también se recogen los servicios de chófer del presidente durante el mes de octubre de 2024 y las actuaciones de reconstrucción realizadas en el Circuito Ricardo Tormo y en las instalaciones del Centro de Tecnificación Deportiva en el Complejo Educativo de Cheste a consecuencia de la DANA- carecen de un aval notarial.
A razón de ello, desde las filas socialistas denuncian que mientras que la ex consellera de Interior sí que entregó los documentos que se le requirieron con una certificación por parte del notario, el jefe del Consell ha “fabricado” estos documentos incluyendo “lo que le ha dado la gana”, todo ello “sin estar certificado por notario”.
Entre ellos, uno de los documentos recoge los trayectos que Mazón hizo en coche durante todo el mes de octubre del año pasado. Sobre este, los socialistas subrayan que no se desprende ningún desglose de ninguno de los trayectos, de manera que no se puede conocer dónde se dirigió Mazón cuando salió de su comida en el Ventorro. “Sobre los trayectos, no hay desglose, solo entrada y salida, con lo que no sirve para saber dónde fue tras la comida en el Ventorro”, alegan.
Precisamente sobre esto último, los socialistas valencianos ya se pronunciaron el pasado mes de mayo cuando un alto cargo de Innovación, en concreto, el secretario autonómico de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Trabajo, Felipe Carrasco, publicó los detalles de sus desplazamientos. “Se nos ha facilitado un formulario donde se detallan los desplazamientos de un alto cargo de Innovación. Por tanto, también deben decirnos dónde estaba Mazón mientras los valencianos se ahogaban”, apuntó entonces el síndic socialista en Les Corts, José Muñoz. Además, en dicho documento -al que tuvo acceso ElPlural.com- se recoge un apartado de observaciones que permite conocer entre qué horas y qué lugares se produjeron los trayectos, no como en el recientemente entregado por Mazón donde únicamente se indica la hora de salida y de regreso.
El registro de llamadas desvela la mentira de Feijóo
Al margen de todo ello, y poniendo la lupa sobre el documento en el que se detallan las llamadas realizadas por Mazón, esto mismo ha desvelado que el presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, mintió cuando aseguró que el jefe del Consell le había mantenido informado durante todo el día de la DANA. El documento al que ha podido acceder ElPlural.com, desvela que la primera llamada entre Feijóo y Mazón se produjo a las 21:27 horas y posteriormente una segunda a las 21:31 horas, lejos de lo que implicaría estar “informando en directo” desde el inicio de la tragedia.
En ese momento, la alerta ya se había enviado a los móviles de la población y las inundaciones ya habían devastado buena parte de la provincia. Además, resulta llamativo que Mazón no incluyera esa llamada (ni ninguna otra con Feijóo) en los listados de contactos que difundió públicamente alrededor del mediodía siguiente, cuando se vio presionado por la oposición y los medios.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover