Las familias han incluido en sus acciones económicas cotidianas elegir la tarifa de fibra y móvil más adecuada a sus necesidades y condiciones, ya que esto marcará una notable diferencia, tanto financiera como en relación a una experiencia positiva de conexión diaria.

Un contrato mal ajustado con seguridad va a generar gastos innecesarios, pero, además, también, frustración por una mala cobertura o velocidades que no se adaptan a las necesidades. En un mundo en el que estar conectados es esencial, conocer bien cuáles son las opciones disponibles es clave para tomar una decisión informada.

Qué factores se deben considerar antes de firmar un contrato de fibra y móvil

Entre otros aspectos, la velocidad de la fibra es uno de los puntos más relevantes, ya sea para actividades básicas, como navegar y consultar redes sociales (300 Mbps suelen ser suficientes), como para hacer videollamadas frecuentes o descargas archivos grandes (más de 300Mbps).

La cobertura móvil hay que incluirla en estos elementos de importancia, especialmente si se pasa tiempo en zonas rurales o se viaja con frecuencia. Como cabe suponer, no todas las operadoras ofrecen la misma cobertura en todas las regiones, por lo que es recomendable comprobar este dato. Además, también se deberá revisar el límite de datos móviles, sobre todo si se usa mucho el teléfono fuera de casa. Algunas ofertas de fibra y móvil incluyen datos ilimitados, lo cual puede ser ventajoso para quienes están siempre conectados. Finalmente, es necesario evaluar el precio, las condiciones de permanencia y los posibles cargos adicionales.

Necesidades según el perfil de usuario

Las tarifas disponibles por los operadores deben adaptarse a los diferentes perfiles clientelares existentes. Estos son los más comunes.

- Usuario básico

Internet para revisar correos, ver algún video ocasional o usar redes sociales. Para cubrir estas necesidades, una tarifa económica con velocidad moderada y pocos datos móviles será suficiente.

- Familia con varios dispositivos

Para hogares con múltiples usuarios y dispositivos conectados, es esencial una tarifa con fibra de alta velocidad, datos móviles abundantes y cobertura robusta. De este modo, cada componente familiar podrá disfrutar de internet sin cortes ni ralentizaciones.

- Teletrabajador

Para todos aquellos que trabajan desde casa, la estabilidad de la conexión es fundamental. Será necesario, por tanto, una velocidad de fibra de al menos 600 Mbps, así como una buena cantidad de datos móviles para cubrir desplazamientos o reuniones fuera de casa, si es el caso.

- Gamer o creador de contenido

En este caso, la baja latencia, velocidades superiores a 1 Gbps y datos móviles ilimitados son imprescindibles para disfrutar de una experiencia fluida y sin interrupciones.

Errores que hay que evitar al contratar

En ocasiones, ya sea por desconocimiento o falta de asesoría, se cometen errores que terminan costando dinero o tiempo.

Uno de los fallos más habituales es contratar más velocidad de la necesaria, encareciendo la tarifa sin aportar valor real. Otro error frecuente es no revisar las condiciones de permanencia. Algunas operadoras imponen compromisos de hasta 24 meses, lo que puede complicar un cambio si más adelante encuentras una opción mejor. También es común no comprobar la cobertura antes de contratar, originando una conexión inestable, especialmente en zonas menos urbanizadas.

Por último, no son pocos los usuarios que se olvidan de leer la letra pequeña, donde suelen esconderse detalles sobre penalizaciones, aumentos de precio o limitaciones en la velocidad una vez superado cierto consumo.

--

Contenido patrocinado