Los vecinos de Màlda, ubicado en la provincia de Lleida, han denunciado el uso de la ermita del pueblo como escenario de una película para adultos. Este viernes, 16 de agosto, el programa En boca de todos ha analizado el vídeo en cuestión y toda la polémica suscitada en el pueblo catalán: "La escena ha provocado indignación y rechazo".
Aunque el vídeo de la polémica no se ha grabado recientemente, los vecinos han visto cómo la escena se viralizaba. Dos personas adultas estaban manteniendo relaciones íntimas en una roca, con la ermita de Sant Joan de Maldanell convertida en participante involuntaria de la película.
La cuestión es que los 260 habitantes censados en Màlda han sentido una profunda indignación, exigiendo al Ayuntamiento que se tomen medidas contundentes. Conscientes de el enorme revuelo que ha generado en la zona, En boca de todos ha querido contar con la participación de Ariadna Castellà, educadora social feminista, en el debate.
"Desdibuja el valor patrimonial del lugar, pornificando la cultura y quitándole el valor del contexto histórico", ha señalado Ariadna Castellà en riguroso directo. Además, ha elucubrado respecto a las consecuencias legales que podría acarrear la grabación de estas escenas de cine para adultos cerca de la ermita: "Podría ser susceptible de delito de exhibicionismo".
Lo que por el momento parece claro es que no se trata de una grabación amateur, sino que se ha dado a entender desde En boca de todos que una compañía podría estar detrás: "Desconozco si la productora ha pedido permisos. Si ha sido así, ¿quién se lo ha dado y a santo de qué? No fomenta el valor cultural".
Una ermita en #Lleida se convierte en un escenario de vídeo para adultos, generando indignación entre los vecinos.
— En boca de todos (@EnBocaDe_Todos) August 16, 2024
🔴 #EnBocaDeTodos16A en @cuatro con @davidalemantv
➡ https://t.co/YxZKMJVWfz pic.twitter.com/mQXSaK6L7c
Malestar entre los vecinos ante una escena que se ha viralizado
Aunque Màlda es un municipio con baja tasa de población, los vecinos han sentido una profunda indignación: "Es un monumento muy importante". Y como es evidente, la inmensa mayoría de ellos estarán de acuerdo con la reflexión que se ha compartido desde En boca de todos: "No es un buen fin para el uso de un espacio público".
Los habitantes del lugar han manifestado no entender cómo se ha llegado a la grabación de estas escenas de cine para adultos en este espacio público y religioso. En definitiva, buena parte de los vecinos han manifestado que es un lugar de "patrimonio histórico" y que "tiene mucho valor" para todos ellos.
¿Estamos ante un delito de ofensas contra los sentimientos religiosos?
Por la naturaleza del lugar en el que se ha grabado la escena de cine para adultos, la posible comisión de un delito de ofensas contra los sentimientos religiosos ha salido a relucir. María Jamardo ha asegurado desde la mesa de En boca de todos que, a su juicio, los abogados cristianos así podrían considerarlo.
Sin embargo, la colaboradora se ha limitado a compartir su opinión: "Me parece de pésimo gusto, pero creo que ese delito contra los sentimientos religiosos no debería existir". Para soportar su exposición, María Jamardo ha destacado que el Estado "tiene que garantizar la libertad de culto sin que nadie pueda discriminar".