El inicio de la nueva temporada televisiva se ha adelantado, y es que algunas cadenas generalistas ya han avanzado el regreso de sus estrellas titulares. A partir del próximo lunes, 26 de agosto, se reactiva una guerra sin cuartel por la victoria en las mañanas. El rey en audiencias Alfonso Arús regresa para intentar destronar a Silvia Intxaurrondo, quien no parece dispuesta a despedirse de sus grandes datos veraniegos.

Para entender y contextualizar este particular juego de tronos, los datos de audiencia son fundamentales. La premisa de partida es el cambiante consumo televisivo, de hecho, el comportamiento de los espectadores durante la temporada alta nada tiene que ver con los hábitos durante el verano.

El matinal Aruser@s se despidió de sus fieles seguidores durante el pasado mes de julio, dejando tras de sí una estela de liderazgo prácticamente inalcanzable. Durante el cómputo global de la temporada pasada, el espacio de laSexta firmó un aplastante 17,8% de cuota de pantalla y cerca de 400.000 televidentes entre las 09:00 horas y las 11:00 horas.

Tanto Alfonso Arús como el resto del equipo terminaron igualando su récord histórico en términos de cuota de pantalla, con la mayor ventaja de toda la serie respecto a la competencia. Y es que Aruser@s se ganó a pulso el título de 'rey de las mañanas', superando a su principal rival en +4,9 puntos de share.

Centrados en la franja completa del programa, que se emite entre las 07:00 horas y las 11:00 horas, laSexta sembró durante la pasada temporada para no soltar el liderazgo. La dupla Aruser@s: El Humoring y Aruser@s se colocó la medalla de oro con un 16,3% de cuota de pantalla. En definitiva, un crecimiento de +0,5 puntos, superando a la competencia con su mayor brecha histórica: +5,2 puntos.

¿Volverá Alfonso Arús a saludar a los espectadores con ese preciado collar de líder? Todo el equipo pondrá todo de sí a partir del próximo lunes para retomar sus buenos índices. Eso sí, parece que este verano ha resurgido un formato made in Televisión Española (TVE).

La banda despertador de la principal cadena estatal lleva años ocupada por La Hora de La 1, con Silvia Intxaurrondo como valor seguro al frente. La cuestión es que el deporte copó la franja matinal del canal durante varias semanas, dejando un suculento colchón de espectadores del que la presentadora ha sabido aprovecharse.

Tras el adiós de los Juegos Olímpicos, el equipo de La Hora de La 1 regresaba al trabajo. Los espectadores ya tenían el hábito de sintonizar La 1 y el periodismo supo retener a una buena masa de seguidores.

Silvia Intxaurrondo lleva capitaneando la nave desde el 12 de agosto, aupándose con el triunfo en un buen número de ocasiones. Es más, La Hora de La 1 acumula un 14,9% de share y 267.000 espectadores hasta el día de hoy y desde la mencionada jornada. Estos índices se corresponden únicamente con las emisiones en La 1, pero tampoco puede obviarse su emisión en simulcast con el Canal 24 Horas.

La 1 apuesta por el tándem Silvia Intxaurrondo - Adela González

Silvia Intxaurrondo seguirá en La Hora de La 1, Alfonso Arús regresará a laSexta, pero todavía hay más: Adela González se estrenará también el próximo lunes como presentadora de Mañaneros. De este modo, la Corporación apostará por este tándem de presentadoras en sus dos grandes programas matinales.

"Junto a Adela González, Miriam Moreno y Alberto Herrera, la familia de ‘Mañaneros’ crece para acercarse todavía más al público, con contenidos centrados en los temas de actualidad y entretenimiento, sin dejar de lado la actualidad política con expertos y analistas", aseguró Radio Televisión Española (RTVE) en un comunicado.

Queda por ver si el regreso de Alfonso Arús devuelve a La Hora de La 1 a sus marcas habituales o si, por contra, las aguas vuelven a su cauce. Por el momento, ambos competirán con todas sus armas mientras que Susanna Griso y Ana Terradillos esperan el anuncio de la fecha de su regreso a Antena 3 y Telecinco respectivamente.

boton whatsapp 600