Las mañanas de nuestra televisión siguen gozando de suma importancia para las cadenas, y La Hora de La 1 está viviendo un gran momento. El espacio capitaneado por Silvia Intxaurrondo parece haber sabido mantener las grandes audiencias cosechadas semanas atrás por los Juegos Olímpicos: este lunes, 19 de agosto, el programa matinal firma un destacado 15,9% de cuota de pantalla y 284.000 espectadores.
En la banda despertador de nuestra pequeña pantalla, Silvia Intxaurrondo logra superar el millón de contactos únicos, es decir, personas que contactan con La Hora de La 1 en algún momento. Pero la cuestión es que no puede perderse de vista que el formato se apunta unas plusvalías del +76,7%, muy por encima de la media diaria de La 1. Mejora +3,7 puntos en comparación al lunes anterior.
📺@LaHoraTVE imparable con un 15.9% de share y 284.000 espectadores en la mañana de @la1_tve
— Dos30' (@Dos30TV) August 20, 2024
👤Supera el millón de espectadores únicos, logra una buena fidelidad del 28.2% y grandes plusvalías del +76.7%#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/LEYKr2rNv1
Más cuota de pantalla que La mirada crítica
Centrados en términos absolutos de cuota de pantalla, el magacín sigue dando alegrías a Radio Televisión Española (RTVE). Después de que los Juegos Olímpicos se apoderasen de las parrillas de la principal cadena estatal, La Hora de La 1 parece haber encontrado su particular fórmula para que el espectador se mantenga.
En Telecinco, La mirada crítica firma un 11,9% de cuota media de pantalla, quedándose con 680.000 espectadores únicos. Aunque con números por debajo de los anotados por La Hora de La 1, el magacín de Mediaset España sí que logra unas plusvalías del +33,1% respecto a la cadena. En este caso, alcanza una mejora de +0,4 enteros en siete días.
🔝 Mejora de cerca de +2 puntos para @miradacriticat5 respecto al viernes
— Dos30' (@Dos30TV) August 20, 2024
👏 11.9% de share y 680.000 espectadores únicos
🔝 +33.1% de Plusvalías#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/2nHw5vWbEa
Audiencias del lunes, por cadenas: Antena 3 lidera
Una vez más, Antena 3 se corona como la cadena líder de audiencias al firmar un 12% de share, dominando en Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia, Canarias y Baleares. La medalla de plata en esta ocasión está de lo más disputada, con un empate entre La 1 y Telecinco alcanzando un 9% de cuota diaria.
Y centrados en la segunda división de nuestra televisión, laSexta (6,1%) supera a Cuatro (5,2%) como viene siendo habitual en las jornadas laborables. Cierra el ranking FDF con un 2,9%, superando a La 2 por tan solo +0,1 puntos de diferencia.
TardeAR firma liderazgo sobre YAS Verano
Centrados ahora en los magacines de la franja vespertina, el culebrón de Maite Galdeano parece funcionar a la perfección en Telecinco. TardeAR se coloca líder en su franja de emisión con un 10,8% de cuota, aprovechando una exclusiva sobre la madre de Sofía Suescun: arroja unas plusvalías del +20,8% por encima de la media del canal. Mientras tanto, la entrega diaria de YAS Verano, todavía sin Sonsoles Ónega en plató, se conforma con un 10,4% de share y 662.000 espectadores.
🥇 LÍDER @TardeARtv en su franja de emisión!
— Dos30' (@Dos30TV) August 20, 2024
10.8% de share y 2.1M de espectadores únicos
🔝 +20.8% por encima de la media del canal#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/mYHmdebZl4
Datos liberados por las consultoras Dos30', Barlovento Comunicación y GECA