El boxeo tampoco se ha escapado de la polémica en los Juegos Olímpicos de París 2024. Este jueves, 1 de agosto, la argelina Imane Khelif vencía en apenas 46 segundos a la italiana Angela Carini. Nadie la señaló en 2020 cuando quedó quinta en los Juegos de Tokio, pero tras su victoria, y las palabras de la derrotada, se comenzaba a poner el foco sobre sus altos niveles de testosterona, provocando que empezaran a surgir los rumores en torno a la posibilidad de que sea transgénero. El asunto ha despertado la reacción de muchos rostros mediáticos y ha copado la agenda de muchos programas, entre los que se encuentra Más Vale Tarde. En él, Ramoncín noqueaba a Ayuso y Sémper después de comerse el bulo sobre la deportista.
Muchos expertos han desmentido que Imane Khelif sea una mujer transexual, entre ellos uno de los portavoces del Comité Olímpico Internacional (COI), Mark Adams: "Debe quedar esto absolutamente claro para todos, no es una cuestión transgénero. Sé que lo saben, pero creo que ha habido algunos reportes erróneos sobre esto. Y creo que es muy, muy importante decir que esto no es una cuestión transgénero", señalaba. Sin embargo, son muchos, seguidores de las leyendas urbanas, los que continúan avivando el fuego. Sin ir más lejos, Isabel Díaz Ayuso publicaba un tuit al respecto en el que afirmaba que "la abolición de la mujer es injusta y perversa".
La abolición de la mujer es injusta y perversa.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) August 1, 2024
The abolition of women is unfair and evil.#IStandWithAngelaCarini https://t.co/wbZDbTlBy1
Ante estas palabras y sobre este asunto respondía Ramoncín, uno de los colaboradores más tajantes del programa de laSexta. El tertuliano argumentaba que, en el boxeo y en el resto de disciplinas, "es fundamental estar en igualdad de condiciones". Con respecto al deporte practicado por Imane Khelif, el madrileño hablaba sobre lo estricto que se es con algunas cuestiones como el peso, "no se puede superar ni por arriba ni por abajo porque no te permiten competir, incluso puedes perder un campeonato del mundo en el pesaje".
Ramoncín apuntaba que "el asunto trans es otra cosa que no tiene nada que ver" y señalaba a dos populares por sus pronunciamientos en sintonía con el bulo: "Tanto Ayuso como Sémper han perdido la oportunidad de estarse callados". El colaborador expresaba su opinión sobre el debate, ya que muchos exigen que la argelina no compita en la categoría femenina: "Cuando esa boxeadora [la italiana] recibe el primer golpe de una persona que es el doble de fuerte que ella, entiende que nunca la han pegado de esa manera. Es como si la estuviera pegando un hombre boxeador. Pero claro, no es un juego, al boxeo es al único deporte que no se juega", decía.
El madrileño afirmaba que "hay que controlarlo", pero se preguntaba "hasta qué punto": "No es culpa ni de la argelina ni mucho menos de la persona que se tiene que enfrentar a alguien que tiene un nivel de testosterona tan grande que parece que está boxeando contra un campeón de boxeo masculino. Yo creo que es un tema muy delicado y que habrá que tratarlo con mucho cuidado", finalizaba su intervención, justo antes de que el programa diese paso al siguiente bloque temático.
Tanto Imane Khelif como la boxeadora taiwanesa Lin Yu-ting han sido objeto de críticas y descalificaciones en estos Juegos de París. Ambas fueron descalificadas del Mundial de 2023 por la presencia de cromosomas XY en sus pruebas genéticas, lo que ha servido de argumento a muchos para cuestionar su participación pese a haber boxeado siempre en las competiciones femeninas. Entre ellas las de la propia presidenta italiana, Giorgia Meloni: "Con estos niveles de testosterona, esta no es una competencia equitativa. No se debe autorizar a deportistas con atributos masculinos en competiciones femeninas", decía tras la derrota de su compatriota.