El pasado domingo, 9 de junio, las urnas de las elecciones europeas ponían de relieve una inquietante realidad: el avance de la extrema derecha. Partidos de esta índole, de Francia, Alemania, Italia, Hungría o Países Bajos, lograban aumentar su representación en el Parlamento Europeo, como algunos venían avisando que podía ocurrir. Distintos rostros mediáticos de nuestro país hacían un llamamiento a la ciudadanía para que ejercieran su derecho al voto, entre ellos Mercedes Milá, que ha sido muy contundente ante el avance de una ultraderecha "sin piedad".

Ya el mismo día de las votaciones, la presentadora hacía una reflexión con la que advertía que "estamos corriendo peligro", por lo que pedía el voto de la ciudadanía para "evitar el mal, evitar que nuestra Europa caiga en manos de quienes odian todo lo que hemos conseguido para ser libres y poder disfrutar de los derechos que ahora tenemos". Una vez conocidos los resultados, Milá afrontaba el día de resaca electoral publicando una nueva reflexión en su perfil de Instagram. 

"Dicen que hubiera podido ser peor. Los que saben, los que han estudiado y por lo tanto opinan con conocimiento de causa, temían una victoria aún más abultada de la extrema derecha en las elecciones europeas de ayer", arrancaba la expresentadora de Gran Hermano. La catalana reconoce que "escucho hablar a estos políticos de ultraderecha y me dan miedo", pero también apunta a que "a ellos les debemos dar miedo nosotros".

Por otro lado, Mercedes Milá señala directamente a los que podrían haber sido uno de los sectores responsables de este potente avance: "Si es verdad que han ganado gracias a los votos de jóvenes puede haber una explicación: la ignorancia de un pasado atroz". La periodista no se mordía la lengua a la hora de apuntar un posible motivo a este voto: "También intuyo que esos votos les hacen sentir que pertenecen a partidos que asustan y eso puede ser atractivo para ellos y ellas". 

Milá, perpleja ante lo que está ocurriendo, continuaba su reflexión siendo muy contundente con la extrema derecha, vencedora en algunos de nuestros países vecinos: "En todo caso que Alemania y Francia sean desde ayer de una extrema derecha sin piedad y con un cuchillo en sus manos, es algo que jamás pensé que vería". "Ahora sí que temo que destruyan nuestro mundo", se echaba las manos a la cabeza. 

La comunicadora pensaba entonces en algunos sectores concretos de la población, como los "millones de seres humanos que huyen de sus países por hambre, guerras, carencia de trabajos o persecuciones políticas": "No quiero ni pensar lo que sentirán. Si hasta ahora vivían un infierno, a partir de ahora será infinitamente peor". Mercedes Milá ponía el punto y final a su reflexión afirmando que "sería fascinante que Jesucristo apareciera en la tierra y los echara del templo como ya hizo hace 2000 años".

El aviso de Mercedes Milá antes de las elecciones

El mismo domingo, 9 de junio, Mercedes Milá hacía una reflexión sobre el proceso electoral que iba a tener lugar a lo largo de la jornada. La periodista publicaba en su perfil de Instagram una pintura de Europa, una princesa fenicia en la mitología griega, de cuyo nombre deriva el del continente: “Europa fue una princesa fenicia bellísima. Zeus, el más poderoso, hizo lo imposible por conseguirla pero no lo logró y tuvo que inventarse una artimaña: se convirtió en un toro blanco y manso que se mezcló con facilidad en un rebaño de vacas y triunfó”, comenzaba Milá.

“Europa le acariciaba y le tenía plena confianza. Cuando se dio cuenta de la jugada, arrancó hacia el mar montada en su toro blanco sin darse cuenta de cómo acabaría su vida", continuaba explicando sobre el antiguo relato grecolatino. A continuación, la comunicadora explicaba la moraleja y lo hacía lanzando una advertencia: “Os hablo así de Europa porque estamos corriendo peligro. Lo corremos más ahora que en los 70 años que han pasado desde el final de la Segunda Guerra Mundial”.

“Cada uno de nosotros, los europeos, tenemos un voto en la mano y con él podemos evitar el mal, porque de eso se trata: evitar que nuestra Europa caiga en manos de quienes odian todo lo que hemos conseguido para ser libres y poder disfrutar de los derechos que ahora tenemos”, apuntaba antes de concluir: “Votemos, no dejemos de hacerlo. Utilicemos nuestra fuerza”.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes