La Audiencia Provincial de Madrid ha ratificado la condena contra Guillermo Rocafort, desestimando el recurso de apelación presentado por el abogado y articulista. Rocafort había sido condenado previamente por el Juzgado de Primera Instancia Nº 67 de Madrid por intromisión ilegítima en el derecho al honor de la periodista Ana Pastor. En su fallo de marzo de 2023, el juzgado consideró que el abogado había realizado afirmaciones sin fundamento y basadas en especulaciones que excedían los límites de la libertad de expresión.
El fallo original surgió a raíz de que Rocafort afirmara, sin pruebas, que Ana Pastor poseía una SICAV (Sociedad de Inversión de Capital Variable) y que incumplía con sus obligaciones fiscales. Estas declaraciones, según la Justicia y como Newtral publica, carecían de base objetiva y se trataban de meras especulaciones.
La Audiencia Provincial de Madrid confirma la condena y rechaza el "recurso ordinario"
La Audiencia Provincial de Madrid, en su sentencia del 13 de septiembre de 2024, reafirma la resolución del Juzgado de Primera Instancia, rechazando el recurso de Rocafort y obligándolo a pagar las costas procesales. El citado órgano judicial, además, subraya que no cabe recurso ordinario contra esta decisión, salvo en los casos excepcionales de casación.
La sentencia deja claro que las afirmaciones de Rocafort sobre Ana Pastor, publicadas en un artículo titulado "Doctor en Economía, sospecha que Ferreras y Ana Pastor difieren el pago de impuestos", no solo eran "especulativas", sino que imputaban falsamente a la periodista prácticas ilícitas. El tribunal subrayó que tales declaraciones excedían el ámbito de la opinión personal y no se basaban en hechos comprobados.
Qué motivó la condena inicial a Rocafort
El Juzgado de Primera Instancia había condenado en marzo de 2023 a Guillermo Rocafort por sus acusaciones "sin comprobar la veracidad de los hechos" contra Ana Pastor. En el mencionado artículo, Rocafort sugería que la periodista y su pareja encajaban en el perfil de propietarios de numerosas SICAVs, y que escondían su dinero en "paraísos fiscales" o fondos gestionados por "George Soros o hasta quizás Blackstone".
La Justicia concluyó que estas afirmaciones, al no estar respaldadas por datos objetivos, suponían una intromisión ilegítima en el derecho al honor de la periodista. Rocafort fue condenado a pagar 500 euros en concepto de indemnización por los daños causados a la reputación de Pastor.
Rocafort y la demanda contra Newtral
Este no es el único litigio reciente de Guillermo Rocafort relacionado con Ana Pastor. El articulista también presentó una demanda contra el medio de verificación Newtral, fundado por la periodista de laSexta, por considerar que un artículo lo vinculaba con la extrema derecha. Sin embargo, el tribunal también desestimó esta demanda, argumentando que la posición ideológica de Rocafort era evidente en sus declaraciones públicas y que no se había vulnerado su derecho al honor en dicho contexto.