Lamine Yamal se ha convertido, sin duda, en uno de los jugadores revelación de la Eurocopa 2024. Sin embargo, más allá del terreno deportivo, el joven jugador también se ha situado bajo el foco político en la última semana después de ser objeto de menosprecios por parte de la extrema derecha. Tras marcar uno de los goles que llevaron a España a la final, el portavoz de Vox en Andalucía, Manuel Gavira, despreciaba su actuación en el partido, despertando la indignación de múltiples rostros mediáticos. Entre ellos se encuentra Iñaki López, que ha sentenciado las "opiniones de mierda" del partido de Abascal sobre Lamine Yamal.
Antes de la gran final del domingo, la prensa preguntaba a Gavira si "disfrutó" del gol de Lamine Yamal que puso en pie a todo el país: "No entiendo la pregunta", decía en un primer momento. "Por supuesto, por supuesto. Me encantó, me encantó el gol de Lamine Yamal. ¿Y cuál es el problema? [...] Pero si no hubiera estado Lamine Yamal, a lo mejor lo habría marcado otro. Pero Lamine Yamal juega con España y yo me alegro", desmerecía la actuación del joven.
Más Vale Tarde, en laSexta, ponía el asunto sobre su mesa de actualidad e Iñaki López rompía el hielo ironizando: "¿No se cansan de acertar? Es una cosa sorprendente". Por su parte, Cristina Pardo hacía referencia a uno de los términos más usados por Vox en las últimas semanas: "Este chico, que podría ser un ejemplo para que la gente de su barrio, de ese "estercolero multicultural" del que habla Vox, quiera llegar lo mas lejor posible, pues no, tampoco".
Carmen Morodo aseguraba rotundamente que "no existen estercoleros multiculturales": "Aquí hay que juzgar a cada individuo sea español o venga de donde venga por lo que hace y por sus obras". Al contrario de lo que Vox intenta hacer, la periodista ensalzaba el papel del joven futbolista: "Yo creo que Lamine Yamal, en estos momentos, es un ejemplo de meritocracia, esfuerzo y compromiso con la bandera española y de lo que puede ofrecer un Estado de derecho a la hora de garantizar, si lo hiciésemos bien, la igualdad de oportunidades".
Además, antes de terminar su intervención, sacaba los colores al propio Gavira por sus comentarios hacia Yamal: "A mí me parece, o yo tengo muchas dudas, de que este portavoz de Vox haya tenido que esforzarse tanto en la vida y le haya sido tan difícil como lo está siendo para la familia de Lamine". Antes de zanjar el asunto, López sentenciaba la actitud que está manteniendo Vox: "Claro, es que no existen los estercoleros multiculturales, pero sí las opiniones de mierda".
Y es que, Yamal no se ha librado de los comentarios racistas a lo largo del campeonato. Y es que, pese a haber nacido en Esplugues de Llobregat y haberse criado en Mataró, el hecho de que su padre sea marroquí y su madre de Guinea Ecuatorial, es motivo para que muchos se indignen con que represente a los españoles en La Roja. Por otro lado, la recta final de la Eurocopa, donde Lamal celebra sus goles haciendo un 304 con sus manos -código postal (304) del barrio Rocafonda, Mataró-, ha coincidido con la negociación sobre el reparto de los menores extranjeros por comunidades autónomas. Un tema que ha provocado la indignación de Vox tras la aceptación del PP y que ha terminado con la ruptura de los gobiernos de coalición autonómicos que dirigían juntos, tal y como anunciaba Santiago Abascal en la noche del jueves 11 de julio.
Fuera de comparecencia, ya sin las preguntas de la prensa, Gavira insistía en su argumento, aludiendo al lugar donde se ha "criado" el futbolista: "No hace falta que juegue Lamine para ser campeones del mundo. A Lamine lo hemos criado aquí como hemos criado a Messi”". Sin embargo, mientras que Messi nació y vivió en Argentina hasta los 13 años, Lamine Yamal nació en España.