La victoria de este martes de la Selección Española contra Francia catapultó a nuestro país a la gran Final de la Eurocopa, que se disputará este domingo, y fue gracias al tan celebrado gol del joven Lamine Yamal. Un hecho que no ha escapado de la atención del rey Felipe VI, quien se ha referido a la joven promesa y su "destello" en el partido de este martes en su intervención durante los Premios Fundación Princesa de Girona.
En el arranque de su intervención en el acto encabezado por la Familia Real, especialmente por la princesa Leonor, el monarca ha comenzado haciendo alusión a las generaciones jóvenes pero, especialmente, con un guiño a la reciente victoria de La Roja: "Lo que estamos viendo aquí es una generación a la que pertenecen Leonor y Sofía con ganas, tremendo empuje y gran capacidad. Es lo mismo que veremos también estos días en Alemania, a un equipo, un grupo joven increíble que nos transmite ilusión, alegría y seguridad. Esperemos que el domingo consigan lo que pretenden. La generación que vemos aquí y allá la que nos hace tener tanta confianza en nuestro futuro, si hablamos del destello que nos regaló Lamine Yamal con 16 años, pues queda todo dicho", ha terminado señalando sobre el joven futbolista.
A sus 16 años, Lamine Yamal se echó el equipo a la espada ante toda una Francia. Fue en el minuto 21, cuando marcó el ansiado y celebrado gol empatando el marcador 1-1. Con el posterior gol de Dani Olmo, España se hizo con la victoria y el camino limpio hacia la Final de este domingo en Berlín. Y es que el joven Yamal se ha hecho con todas las portadas y la atención de un país ya que, a su temprana edad y recién aprobada la ESO, se ha convertido en todo un ídolo que, de seguro, volverá a dar de qué hablar en la recta final de la Eurocopa.
El rey pone en valor la esperanza en la juventud
En unos términos similares, Felipe VI ha proseguido el transcurso de su discurso ensalzando el papel de las últimas generaciones jóvenes en España, tanto por las adversidades de décadas pasadas como en los retos que están por afrontar. "Apoyamos de manera decidida en un claro empeño el defender el talento joven, que crece y se conecta, nos enriquece, es diverso y da ejemplo", ha señalado.
Con respecto a la figura de la heredera a la Corona española, así se ha referido en calidad de rey y padre: "Escuchar las palabras de la princesa el extraordinario talento de los premiados, escuchar sus palabras y saber que las piensa su hermana la infanta, me enorgullece como rey y me emociona como padre. Las vemos cada día más responsables y atentas en lo que ocurre y en los que hacemos, en cómo seguir mejorando", ha proseguido.
Felipe VI también ha echado la vista atrás para recordar los comienzos de la Fundación Princesa de Girona: "Recuerdo con mucho cariño los comienzos y construyendo un proyecto entre los pocos que éramos, generar una iniciativa que fuese capaz de hacer sentir en plena crisis del 2008. Fue en aquel contexto en el que dimos con las palabras y el objetivo claro: la juventud, era imperativo ayudar a la juventud con todos los recursos".
Evolución de la Fundación Princesa de Girona
El rey también ha destacado la evolución de la Fundación en sus 15 años de vida hasta contar actualmente con distintos programas: 'Generación Talento', de orientación al desarrollo competencial; 'Generación Propósito', de apoyo a proyectos de impacto social; 'Generación Docente', de profesores comprometidos con la transformación, y 'Generación Premiados', con galardonados anteriores del premio Princesa de Girona. Ha hecho hincapié en el nuevo programa, 'Generación Arte', con 16 jóvenes artistas en su primera convocatoria, el nuevo Consejo Asesor Joven, y ha apuntado que la Fundación trabaja en un "nuevo marco": un plan de acción para trabajar con más aliados y promover más iniciativas para jóvenes.
Además, ha celebrado la puesta en marcha de un nuevo programa de becas con cinco de las principales escuelas de negocios de España, y ha puesto de relieve el impacto del 'Tour del Talento', en el que participan él y la reina Letizia, y que, en su tercera edición ya ha llegado de manera directa a más de 30.000 jóvenes.
También ha dicho que la Fundación tiene un patronato "amplio y sólido que se implica estrechamente" en los programas de la Fundación, y que las actividades son un espacio óptimo para que los patronos den visibilidad a sus iniciativas sobre talento joven. "Es una relación de beneficio mutuo, siempre basada en la voluntad de todos de generar un impacto positivo en la sociedad y, especialmente, para el bien común de los jóvenes", y también ha expresado su agradecimiento a los premiados de anteriores ediciones por seguir conectados a la Fundación.