Desde el pasado domingo, 3 de noviembre, Horizonte se sitúa en el punto de mira por su cobertura de la DANA. Una vez más, el programa de Cuatro volvía a ser el altavoz de una serie de bulos y desinformaciones liderados por Iker Jiménez y su equipo. Curiosamente, el espacio registraba su cifra de audiencia más alta desde el estreno del programa en 2020 con un 13,1% de cuota de pantalla. Sin embargo, ni 24 horas después, la indignación crecía entre el público, especialmente debido a la actitud de dos de los colaboradores. Mientras que un vídeo de Rubén Gisbert arrodillándose sobre el barro antes de una conexión comenzaba a correr como la pólvora, Ángel Gaitán ofrecía ayuda a algunos pueblos de Valencia afectados a cambio de 'me gustas' en Instagram. Este jueves, 7 de noviembre, el programa de Cuatro acusaba las consecuencias de lo ocurrido en las últimas horas perdiendo hasta tres puntos en cuota, lo que le hacía rozar el unidígito

Horizonte registraba un 10,1% de share y una media de 694.000 espectadores de media ante el televisor, lo que suponía una pérdida de 353.000 telespectadores con respecto al 1.047.000 de televidentes registrado el domingo. Así, el espacio de Iker Jiménez también sufría una gran caída en cuanto a los usuarios únicos -aquellos que sintonizan la emisión en algún momento- que se cifra en -3.364.000. Mientras que este jueves lograba 2.935.000 contactos únicos, el domingo alcanzaba los 6.299.000.

El presentador entonó el mea culpa, aunque a medio gas. Reconoció que lo habían hecho mal, "pero los otros también lo han hecho". "En ese caos hemos hecho cosas buenas, hemos intentado ayudar a todo el mundo y hemos cometido errores. Vamos con los errores", decía, antes de afirmar en horario de máxima audiencia que le "tuvieron que agarrar porque quería matar a Rubén Gisbert". 

"Yo me creí Robin Hood y no lo soy. Me creí un gran periodista e igual no lo soy. Vi las tiendas arrasadas, vi policías cayéndose... No puedes ser presumido cuando hay esta desgracia. Pido perdón por lo ocurrido", continuaba diciendo antes de afirmar "no le puedo fulminar porque no es de mi equipo, pero sí podemos darle las gracias por el trabajo bien hecho". Para las redes, su sútil disculpa no fue suficiente, por lo que mostraron su enfado en plataformas como X: "No tiene cómo justificar tremenda cagada. Quédate en tu casa lo que te quede de vida, si es que te queda algo de dignidad". 

Mientras, en laSexta, Conspiranoicos registraba máximo de temporada con un 8,6% de cuota de pantalla, una media de 593.000 espectadores ante el televisor y más de tres millones de usuarios únicos, que sintonizaron el programa en algún momento de sus más de tres horas de duración.

Acaba una la novena semana de enfrentamiento entre La Revuelta y El Hormiguero

Acaba una semana más en el access prime time, franja en la que desde hace dos meses se enfrentan El Hormiguero y La Revuelta. Este noveno asalto finaliza con una nueva victoria de David Broncano, que se ha impuesto por un tres a uno a los de Motos. En el marcador global, desde que empezara el cara a cara, los de Televisión Española acumulan 28 liderazgos frente a seis de los de Atresmedia en estricta coincidencia. 

Este jueves, La Revuelta lideraba su franja de emisión con un 14,6% de cuota de pantalla, lo que se traduce en una media de 1.990.000 espectadores frente al televisor y más de 4,7 millones de usuarios únicos en algún momento de la emisión. 

Mientras, El Hormiguero lideraba su franja de emisión y se coronaba como el programa con más espectadores únicos de la tele este jueves con un 14,9% de audiencia, 1.989.000 espectadores de media y más de 4,8 millones de usuarios únicos. 

Pese a que los de Motos se imponían en cuanto a cuota general, en la franja en estricta coincidencia (21:56 horas - 22:51 horas), Broncano volvía a llevarse la victoria para La Revuelta:

  • La Revuelta: 15,2%
  • El Hormiguero: 13,6%
boton whatsapp 600