Después de la polémica derivada de la participación de Israel en el pasado certamen de Eurovisión 2025, muchos rostros conocidos se han posicionado en contra de la participación del país que se encuentra protagonizando una hostil ofensiva contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza. 

El último en sumarse al debate ha sido El Gran Wyoming, quien no ha mostrado ningún reparo en dar su opinión acerca de esta situación. "El único jurado que debería juzgarlo no es el de Eurovisión sino el Tribunal de la Haya", ha espetado el presentador de El Intermedio en su programa. "Lo raro es que el otro día no viéramos a Melody haciendo el helicóptero con el pelo pero para salir pitando", insistía el maestro de ceremonias de laSexta

Wyoming habla del rótulo de RTVE 

El Gran Wyoming también ha tenido tiempo para comentar el rótulo que Televisión Española (TVE) ponía antes de emitir la gala del concurso musical afirmando que "con los derechos humanos no puede haber silencio", condenando así los actos cometidos en Gaza por parte de Israel. "No está mal como gesto pero ante un genocidio como el que estamos viviendo desde hace más de dos años lo mismo podríamos hacer algo más" Mañana tenemos una gran oportunidad para pasar de las palabras a los hechos y aprobar en el Congreso, de una vez por todas, el embargo de armas a Israel", decía el presentador sobre la votación de este martes. 

"A lo mejor esto es más efectivo que un mensaje antes de Eurovisión en la tele pública", insistía en esta cuestión el presentador. "Eso a Netanyahu le da igual, el único programa que le llama la atención es Cachitos, que es como está dejando Gaza", comentaba finalmente. 

Antón Losada se suma al debate

El politólogo Antón Losada se pronunció este pasado lunes sobre la polémica. Lo hizo desde la sección El Abierto, del programa radiofónico Hoy por Hoy. "A mí me parece todo tan propio de Eurovisión... me llama mucho la atención que hay parte de la prensa conservadora española que culpa del resultado de Melody a Pedro Sánchez. Que me resulta de lo más churrigueresco. Como no quiero que me señalen, seguro que es culpa de Pedro Sánchez", arrancaba el politólogo con ironía refiriéndose a la reacción derechista que tuvieron algunos espectadores cuando la representante española en el certamen, Melody, quedaba en 24ª posición.

Sin embargo, Losada no se quedaba ahí, y también cargó contra el sistema de televoto gestionado por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y que tanto puede cambiar posiciones de los artistas en la tabla final. "Llamarle voto popular a algo que te cuesta 0,99 céntimos y puedes hacerlo 20 veces desde el mismo teléfono... en fin... reservamos la palabra popular para otra cosa. Esto es un negocio de mensajería que tiene montada la UER y las televisiones. Que me parece muy bien y muy legítimo y si la gente tiene 20 euros para gastárselo en eso, adelante. Pero eso no es voto popular, es otra cosa. Es una manera de monetizar el festival", afirmó este pasado lunes en el noticiero de Àngels Barceló.

De esta manera, el politólogo continuaba argumentando que la estrategia de blanqueamiento que ha seguido Israel no es nada nuevo en el certamen musical, el cuál, tal y como ha recordado Losada, ha servido en muchas ocasiones como escaparate hacia una imagen positiva para muchos países. "¿A eso le queremos dar trascendencia política? Por supuesto, es que Eurovisión siempre la ha tenido. Israel no ha inventado nada nuevo ni está haciendo nada que no hayan hecho casi todos los países que han participado en Eurovisión desde que Eurovisión es Eurovisión. Y cada vez que un país ha tenido problemas de imagen o diplomacia... Eurovisión siempre ha sido eso", explicaba.

boton whatsapp 600