Tras días de incertidumbre, Melody por fin apareció en la rueda de prensa ante los medios de la que tanto había hablado. Lejos de amainar la tormenta, sus declaraciones han avivado aún más la polémica, ya que cargó contra "compañeros" como Broncano, aseguró que la puesta en escena podría haber sido mejor si no hubiera dependido de RTVE o afirmó no poder pronunciarse sobre Israel porque el contrato le prohíbe hablar de asuntos políticos, algo que la Corporación ya ha desmentido. La convocatoria se producía a primera hora de la tarde, por lo que los distintos programas vespertinos la seguían en directo. Entre ellos, La familia de la tele, que se disparaba en audiencias este lunes, en parte propiciado por la polémica.

En su conjunto, el formato contenedor registraba máximo de audiencia con un 10,3% de cuota de pantalla, traducido en 792.000 telespectadores de media ante la televisión y una suma de 4.199.000 contactos únicos, que lo sintonizaron en algún momento de la emisión. De esta manera, el espacio se convertía en la segunda opción de su franja, por delante de Telecinco (9%).

Desglosando los diferentes programas que lo componen, el primer tramo de los de La Osa crecía hasta el 9,9% de cuota, que se convertía también en su mejor dato. Coincidiendo con la rueda de prensa de Melody, era seguido por 852.000 televidentes y 2.685.000 contactos únicos. En este espacio, también fue la segunda opción de la audiencia, superando a Telecinco, que marcó un 8,2%. En los últimos minutos, atendiendo a la curva, se alcanzaron picos del 13%.

Audiencias en el primer tramo de 'La familia de la tele' (de 15:55 a 17:31h):

  • Antena 3: 12.2% y 1.052.000
  • La familia de la tele: 9.9% y 852.000
  • Cuatro: 8.3% y 714.000
  • Telecinco: 8.2% y 713.000
  • laSexta: 5.7% y 492.000

En cuanto al segundo tramo, capitaneado por Aitor Albizua e Inés Hernand, anotó un 7% de audiencia, es decir, una media de 527.000 seguidores y 2.007.000 contactos únicos. Con esta cifra, se convirtió en el segundo mejor dato del tramo desde su estreno. 

Audiencias en el segundo tramo de 'La familia de la tele' (de 19:30 a 20:38h):

  • Antena 3: 14.7% y 1.103.000
  • Telecinco: 9.5% y 712.000
  • laSexta: 7.5% y 562.000
  • La familia de la tele: 7% y 527.000
  • Cuatro: 4.8% y 359.000

Con respecto a las series, que debutaban en nuevo horarioValle Salvaje, que acaba de estrenar nueva cabecera y acumula una gran racha de audiencias, conseguía un 11,7% de cuota de pantalla, traducido en 852.000 espectadores de media y una suma de 1.625.000 usuarios únicos. Posteriormente, La Promesa registró un 13,4% de share, es decir, 931.000 espectadores.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio