El pasado lunes, 9 de diciembre, el principal canal de Mediaset España daba la bienvenida a un nuevo inquilino en su prime time: Bárbara Rey: Mi Verdad. No obstante, volvía a tratarse de otra aparición estelar. En un programa especial, la exvedette protagonizaba una entrevista por primera vez desde que se publicaran unas imágenes en las que aparecía con el rey emérito en una actitud cercana. Al frente estaba el equipo de ¡De Viernes!, otro dato importante, ya que seguro que la fórmula te suena familiar: entrega única -al menos por ahora en este caso- y la cuadrilla capitaneada por Beatriz Archidona y Santi Acosta, pero desplazada al prime time semanal. Así ocurrió también con la entrevista póstuma a Julián Muñoz, que arrasó en audiencias. ¿Ha encontrado Telecinco un nuevo filón?
Julián Muñoz fallecía el pasado 24 de septiembre, a los 76 años, tras sufrir un empeoramiento en su estado de salud como consecuencia del cáncer de púlmón que llevaba padeciendo durante años. Tan solo un día después, Telecinco abría la caja de Pandora y emitía una entrevista póstuma con el exalcalde de Marbella. Por lo tanto, en aquella ocasión, el momento escogido fue un miércoles a las 22:00 horas. El especial arrolló en su franja de emisión con un gran 19,9% de cuota de pantalla, lo que se traduce en 1.195.000 espectadores de media ante los televisores y en 3.415.000 usuarios únicos, que sintonizaron el espacio en algún momento de su emisión. Además, no solo superó las cifras cosechadas por otras ofertadas programadas los miércoles, -como Una vida perfecta o El rival más débil- sino que duplicó la audiencia del mes cosechada por el canal (9,5%).
El especial #DeViernes #EntrevistaJuliánMuñoz arrasa en su franja de emisión con un 19.9% de cuota, 1.195.000 de audiencia media y 3.415.000 espectadores únicos
— Dos30' (@Dos30TV) September 26, 2024
Aporta el 22.3% de la audiencia de #T5 #QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/c1bZTd0X1m
Una semana más tarde, tras el éxito alcanzado, Mediaset España repetía la fórmula y ofrecía otro especial de ¡De Viernes!, aunque, en aquella ocasión, con Ángel Cristo Jr. como protagonista. Una semana después de que se publicaran las primeras imágenes del rey Juan Carlos besándose en la intimidad con Bárbara Rey en la revista holandesa Privé, y se señalara al hijo de la vedette como el responsable de la venta, él mismo acudía a los platós de Fuencarral para explicar su versión en Historia de un chantaje. De nuevo, el formato fue lo más visto de su franja con un 13,3% de share y 817.000 espectadores de media. De nuevo, cabe señalar que la cadena cerró el mes de octubre promediando un Telecinco un 9,7% de cuota, creciendo +0,2 puntos respecto a septiembre y logrando el mejor resultado desde mayo.
Y como no hay dos sin tres, Telecinco volvía a probar suerte este lunes, 9 de diciembre. Bárbara Rey reaparecía en televisión tal y como la cadena había avisado una semana antes, causando gran sorpresa, ya que muchos apuntaban a que se produciría en Antena 3. Bárbara Rey: Mi Verdad estuvo en emisión durante casi cuatro horas, después de haber editado las casi 20 horas que duró la grabación, tiempo en el que Santi Acosta planteó más de 260 preguntas a la protagonista. Teniendo en cuenta, por lo tanto, el gran volumen de material con el que cuentan, y el interés que despertó en la audiencia, no sería loco especular con una segunda entrega.
Y es que, el especial superó en seis puntos a su rival, convirtiéndose en líder del prime time con un 16,7% de share, traducido en una media de 1.025.000 seguidores y una suma de 3.167.000 contactos únicos, que sintonizaron el programa en algún momento de su emisión.
✨ ‘Bárbara Rey: Mi Verdad' ARRASA en @telecincoes y es LÍDER ABSOLUTO con un 16,7% y 1.025.000 seguidores de media
— Mediaset España (@mediasetcom) December 10, 2024
✨ SUPERA en más de 6 puntos a su rival
✨ 3.167.000 espectadores únicos estuvieron pendientes de las declaraciones de Bárbara Rey pic.twitter.com/VCcC5rboJV
Aunque el mes solo ha hecho que empezar, todo apunta a que el programa volverá a superar con creces la cifras del mes una vez se cierre el ejercicio, de mantenerse constantes las cifras de audiencia como hasta ahora. Por el momento, Telecinco cerró noviembre con un 9,3% de cuota. Observando los grandes datos conseguidos por el equipo de ¡De Viernes! con sus especiales surgen varias preguntas: ¿Debe la cadena continuar explotando está vía? ¿Llegará a convertirse en su fórmula del éxito?