Desde hace tres semanas, David Broncano y Pablo Motos monopolizan la atención de los espectadores con su apasionante batalla por las audiencias en access prime time. La semana comenzaba con una victoria de El Hormiguero y continuaba, un día después, con la de La Revuelta. Sin embargo, este miércoles, 25 de septiembre, llegaba un nuevo competidor: el especial de ¡De Viernes! con la entrevista póstuma a Julián Muñoz. Aunque el espacio de Telecinco se extendía hasta el prime time, arrancaba a las 22:00 horas, por lo que también competía en el access contra las dos grandes ofertas de la franja. ¿Quién se coronó como el ganador?
Para responder al interrogante, observaremos la cifra en estricta coincidencia entre los tres espacios, que estuvieron simultáneamente en antena entre las 21:55 horas y las 23:05 horas. En esta franja, el programa de Televisión Española volvió a llevarse la victoria con un 16,6% de cuota y 2.181.000 espectadores de media. En segundo lugar, El Hormiguero con un 15,8% de share y 2.081.000 televidentes y, por último, la entrevista póstuma a Julián Muñoz con un 9,4% de cuota y 1.245.000 telespectadores.
Por otra parte, en términos globales, los de Atresmedia anotaron una mayor cuota, aunque por la mínima, frente a los de TVE. El Hormiguero, que contaba con la visita de Los Morancos, lideró su franja con un 16,2% de cuota de pantalla, lo que se traduce en una media de 2.093.000 espectadores y una suma de más de 4,6 millones de usuarios únicos, que sintonizaron la emisión en algún momento.
🐜 @El_Hormiguero es LÍDER DE SU FRANJA con un 16.2% de share y congrega una media de 2.093.000 espectadores en @antena3com
— Dos30' (@Dos30TV) September 26, 2024
🐜 Más de 4.6 millones de espectadores conectaron en algún momento
🐜 Consigue picos por encima del 19% de share#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/TRR0aIxsBn
Enfrente, La Revuelta anotaba un 16,1% de share, convirtiéndose en líder de su franja, así como en el contenido más visto del día en televisión. El programa conectó con una media de 2.113.000 telespectadores y una suma de más de 5,3 millones de usuarios en algún momento de su emisión.
#LaRevuelta en @la1_tve registra un 16.1% de share y congrega una media de 2.113.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) September 26, 2024
⚡️ LÍDER DE SU FRANJA
⚡️ LO + VISTO DEL DÍA EN TV
⚡️ Más de 5.3 millones de espectadores conectaron en algún momento#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/ZyHzJ1xLYn
Mientras, la entrevista póstuma a Julián Muñoz en el especia de ¡De Viernes! comenzaba a las 22:00 horas, por lo que gran parte de su emisión recaía en el prime time. El programa arrasó en su franja, liderándola, con un gran 19,9% de cuota de pantalla, lo que se traduce en 1.195.000 espectadores de media ante los televisores y en 3.415.000 usuarios únicos, que sintonizaron el espacio en algún momento de su emisión.
El especial #DeViernes #EntrevistaJuliánMuñoz arrasa en su franja de emisión con un 19.9% de cuota, 1.195.000 de audiencia media y 3.415.000 espectadores únicos
— Dos30' (@Dos30TV) September 26, 2024
Aporta el 22.3% de la audiencia de #T5 #QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/c1bZTd0X1m
El estreno de Las Abogadas en prime time
El horario de máxima audiencia también recibía otro nuevo integrante: Las Abogadas. La nueva ficción de La 1 de TVE está basada en la vida de Manuela Carmena, Cristina Almeida, Lola González y Paca Sauquillo, cuatro mujeres comprometidas con los valores de la democracia en los últimos años de la dictadura franquista. En su estreno, la ficción logró ser la segunda opción más vista de su franja gracias al 13,3% de la audiencia, es decir, 1.291.000 espectadores y más de 2,8 millones de usuarios únicos.
La ficción funciona en abierto ⚖️ El ESTRENO de #LasAbogadas registra un 13.3% de share y congrega una media de 1.291.000 espectadores en el prime time de @la1_tve
— Dos30' (@Dos30TV) September 26, 2024
⚖️ SEGUNDA OPCIÓN DE SU FRANJA
⚖️ Más de 2.8 millones de espectadores únicos#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/dco19TakU9
TardeAR asalta la tarde
Este miércoles, TardeAR volvía a registrar máximo histórico de temporada, lo que permitía al programa de Telecinco volver a convertirse en líder de su franja, en la que compite diariamente con Y ahora, Sonsoles. El espacio de Ana Rosa Quintana firmaba un 11,6% de share, es decir, 826.000 televidentes de media ante los televisores y 2.345.000 contactos únicos en algún momento de la emisión.
Nuevo máximo de temporada para #TardeAR25S con un 11.6% de cuota, 826.000 y 2.345.000 espectadores únicos
— Dos30' (@Dos30TV) September 26, 2024
De nuevo LÍDER absoluto de su franja#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/BSGvTGYjrC
Mientras, el programa de Sonsoles Ónega se quedaba con el 10,1% de cuota de pantalla, 742.000 espectadores de media y 3.104.000 usuarios únicos.