"Quiero que esta entrevista se emita cuando yo me muera". Deseo concedido. Esta fue la petición de Julián Muñoz a Telecinco en un encuentro con Santi Acosta, presentador de ¡De Viernes!, programa al que concedió sus últimas palabras en vida el pasado 14 de septiembre. El exalcalde de Marbella, condenado en la 'Operación Malaya', fallecía en la madrugada de este lunes, 24 de septiembre, después de llevar diez días ingresado por el cáncer de pulmón que padecía desde hacía algunos meses. Un día después, este miércoles, la principal cadena de Mediaset España cumplirá los deseos de Muñoz y emitirá en prime time su testimonio póstumo, con el que, previsiblemente, abrirá la caja de Pandora. ¿Hasta qué punto se es un altavoz o un 'cómplice'?

Telecinco modificará su parrilla y, en lugar de Gran Hermano: Última Hora y El rival más débil, ofrecerá un especial de ¡De Viernes! a partir de las 22:00 horas con la entrevista póstuma a Julián Muñoz, por lo que, además del horario de máxima audiencia, también ocupará parte del access prime time, donde competirá con La Revuelta y El Hormiguero. En el avance difundido por la cadena, el exalcade asegura que se "va en paz y, sobre todo, feliz" y lanza toda una declaración de intenciones: "Cada uno con su verdad, pero la mía es esta". Y es que, el ex de Isabel Pantoja amenaza con desatar los fantasmas del pasado, especialmente, los de la localidad malagueña: "Esta entrevista la quiero hacer, fundamentalmente, porque en Marbella se han dicho muchas verdades a medias". En un cebo de menos de un minuto, Muñoz hace referencia a múltiples personajes: Jesús Gil, el asesor de Urbanismo y antiguo gerente de este departamento municipal, Juan Antonio Roca, o los apodados por él mismo como el "clan del visón", señalados por él mismo como "los que más dinero se llevaron". 

Julián Muñoz estaba dispuesto a contar su verdad, pero una vez que nadie pudiera reprocharle ni acusarle de nada. El mismo Santi Acosta intervenía en Vamos a Ver tras el anuncio del especial y aseguraba que el público va a "entender por qué ha hecho muchas cosas y por qué no ha hablado antes para incriminar a más gente de la cuenta", por lo que, todo apunta, a que serán muchos los salpicados en la entrevista. El político formó parte de la mayor trama de corrupción municipal de la historia, que tuvo lugar en Marbella, y que se conoció como la 'Operación Malaya'. Dicha operación, que comenzó en 2006 y se realizó en tres fases, se saldó con 95 imputados, cerca de 100 detenidos y la incautación de bienes por valor de 2.600 millones. Entre los detenidos más sonados estuvieron el mismo Muñoz -que fue arrestado en 2006-, el considerado cerebro de la traman, Juan Antonio Roca, o las dos mujeres con las que mantuvo una relación sentimental, Mayte Zaldívar e Isabel Pantoja. 

Por lo que se aprecia en el avance, Muñoz parece estar dispuesto a remover en el pasado y airear nuevos trapos sucios. Telecinco le ha dado el 'sí' y la decisión se puede apreciar desde distintos ángulos. Aunque, como muchos ya han señalado en las redes, puede verse como un "altavoz mediático", lo cierto es que también se puede abrir otro debate que va más allá. ¿Existe un blanqueamiento de la figura del corrupto exalcalde? ¿Están siendo 'cómplices' de la meditada estrategia de Muñoz? Si hay algo cierto es que el exalcalde pasó dos años en prisión preventiva y, aunque fue absuelto de algunos cargos, en 2013 fue condenado a siete años y medio de cárcel y diez años de inhabilitación por prevaricación. En 2021 quedó en libertad condicional pese no haber cumplido con las tres cuartas partes de su condena, de un total de 20 años, por sufrir "una pluripatología grave e incurable". Otra realidad es que, aunque siempre había mantenido una relación nefasta con la prensa, a la que increpaba en la calle bajo insultos de "sinvergüenzas" o "golfos" y la que acusaba de "ganarse la vida a costa de los demás", ha recurrido a ella en sus últimos momentos de vida para "contar su verdad". 

Habrá que esperar a las 22:00 horas de este miércoles para comprobar cuál es el último testimonio de un Julian Muñoz "absolutamente sincero", que se apoyará en "más de 600 folios". Pero, mientras, algunos compañeros de la cadena, como Isabel Rábago ya han dejado claro que el debate no es si "murió arrepentido": "No voy a maquillar esta figura (...) Me llevaba estupendamente con él, pero era un corrupto", decía la periodista, idea que han secundado otros rostros de la parrilla de Mediaset España.

boton whatsapp 600