Después de dos décadas, Televisión Española (TVE) se hacía con los derechos de una de las dos citas deportivas de este verano: la Eurocopa 2024. Desde su arranque el pasado 14 de junio, La 1 está batiendo récords de audiencia gracias a la retransmisión de los partidos de la Selección Española, consiguiendo grandes títulos, como el contenido más visto del año. Así, España llega a la final de este domingo, 14 de julio, pulverizando las audiencias del canal.
En primer lugar, cabe destacar que la principal cadena de la televisión pública cerraba el mes de junio como líder gracias a un 12,7% de cuota, escalando desde la tercera posición y, por lo tanto, llevando a cabo el sorpasso a Telecinco y a Antena 3. La 1 remontaba tan solo un día antes de cerrar el balance, coincidiendo con el España-Georgia que se emitía el 30 de junio a las 21:00 horas.
La Selección Española arrancaba su participación en la Eurocopa el 15 de junio, en el primer partido de la fase de grupos ante Croacia. El debut se convertía en lo más visto del día con el 49,9% de la audiencia, traducido en 5.078.000 de espectadores ante los televisores. El segundo enfrentamiento se producía ante Italia y, en esta ocasión, lograba una nueva hazaña para La 1 al coronarse como lo más visto de la televisión en todo el año con un gran 56,4% de share, una media de 8.552.000 espectadores y más de 13,4 millones de contactos únicos, que lo sintonizaron en algún momento de la emisión. Además, este fue el partido de la Selección Española con mayor audiencia en la fase de grupos.
La victoria de España frente a Italia en la Eurocopa ARRASA con un 56.4% de share y una media de 8.552.000 espectadores en @la1_tve
— Dos30' (@Dos30TV) June 21, 2024
⚽️ LO + VISTO DEL AÑO EN TV
⚽️ Más de 13.4 millones de espectadores conectaron en algún momento#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/dGfi8MTc6C
Con el turno del último rival de la fase de grupos, Albania, llegaba el partido menos seguido de La Roja en fase de grupos, que, aún así, se convertía en lo más visto del día con un excelente 48,1% de cuota de pantalla y una media de 6.704.000 televidentes. De esta manera, España pasaba a la siguiente etapa del campeonato promediando un 51,4% de share y 6.778.000 espectadores.
El conjunto de Luis de la Fuente se enfrentaba a Georgia en Octavos de Final y el partido se convertía en la emisión más vista del mes de junio gracias al 60,3% de cuota, traducido en 9.059.000 espectadores.
En Cuartos de Final, España vencía al anfitrión, Alemania, mientras que la retransmisión del encuentro continuaba hinchando las audiencias del canal. En aquella ocasión, la cifra de espectadores crecía hasta el 67,9% de cuota -con más de 11 millones de usuarios únicos en algún momento de la emisión- y rozaba el 72% de share en la prórroga.
⚽️ BRUTAL #LaRoja, también en audiencias!
— Dos30' (@Dos30TV) July 6, 2024
🌟 67.9% de share para #EspanaVsAlemania
🫂 Más de 11 millones de espectadores únicos
⚽️ La prórroga roza el 72% de cuota!
Enhorabuena también a @La1_tve por la #EURO2024 #QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/NOdru0w1Ev
La Selección Española continuaba ilusionando a la audiencia en semifinales, haciendo realidad, cada vez más, la posibilidad de ganar esta Eurocopa 2024. España se colaba en la final tras vencer a la Francia de Mbappé y goleaba también en share: líder de su franja con un 71,1% de cuota, 11.568.000 espectadores de media y una suma de más de 16,9 millones de contactos únicos.
Este mismo encuentro conseguía un gran título para La 1, ya que se convertía en la emisión más vista de la televisión desde diciembre de 2022.
DATOS HISTÓRICOS para un DÍA HISTÓRICO
— Dos30' (@Dos30TV) July 10, 2024
⚽️ Emisión + vista en TV desde diciembre de 2022
⚽️ Comienza en un 56.9% de share y termina en un 77.4%#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/cmWY6hVMNP
Audiencias de España en la Eurocopa 2024:
- España-Croacia: 49,9% y 5.078.000
- España-Italia: 56,4% y 8.552.000
- España-Albania: 48,1% y 6.704.000
- España-Georgia: 60,3% y 9.059.000
- España-Alemania: 67,9% y 8.282.000
- España-Francia: 71,1% y 11.568.000
Así queda la parrilla para intentar combatir el embiste de La Roja
La gran Final de la Eurocopa se retransmitirá el domingo, 14 de julio, a las 21:00 horas a través de La 1 de Televisión Española. Dados los grandes resultados cosechados por el canal durante los encuentros de La Roja, se espera que, ante la final, la cifra sea aún más elevada. Por ello, algunas cadenas han decidido hacer movimientos en su programación.
Así queda el prime time de las principales cadenas. Antena 3 emitirá un nuevo episodio de su ficción turca Secretos de Familia mientras que, en Mediaset, Telecinco aplazará la emisión de Supervivientes All Stars: Conexión Honduras al martes para ofrecer Titanic y Cuatro apostará por reposiciones de Cuarto Milenio.