David Broncano parece no tocar techo en su intento de marcar un antes y un después en la televisión española. Su programa La Revuelta ha alcanzado máximo histórico de espectadores únicos en noviembre a través de RTVE Play, alcanzando la friolera de 1.650.000. Este dato representa un crecimiento constante desde el inicio de sus emisiones, alzándose con la mayor cifra hasta la fecha y a escasos días de capitanear por primera vez las Campanadas de Televisión Española (TVE) junto a Lalachus.
En comparación con ejercicios anteriores, el programa presentado por David Broncano alcanza su mayor pico en audiencias. Tal y como se desprende del informe elaborador por SigmaDos30, La Revuelta se convierte en líder absoluto entre los programas que se consumen en la modalidad de video bajo demanda (VOD). A continuación, desde ElPlural.com se procede a analizar la curva ascendente, cruzando estos datos con las audiencias lineales.
La Revuelta supera a El Hormiguero en streaming
En primer lugar, ya se ha mencionado que La Revuelta ha firmado su máximo histórico en el ámbito del streaming, con un total de 1.650.000 espectadores únicos. Desde el inicio de sus emisiones, el espacio de Broncano nunca antes había conseguido registros tan elevados: firmó 1.316.000 en octubre y 1.365.000 en septiembre. Con los últimos datos cerrados sobre la mesa, ha experimentado un crecimiento de +334.000 personas en solo un mes.
Además, La Revuelta ha superado ampliamente a sus principales competidores en plataformas VOD, como El Hormiguero en Atresplayer, que ha registrado 877.000 espectadores únicos en el mismo periodo. Esta victoria refuerza el impacto del programa en el entorno digital y destaca su capacidad para conectar con audiencias más jóvenes y activas en plataformas online.

David Broncano y Pablo Motos: duelo por las audiencias digitales. RTVE / 7 y Acción
Un duelo sin precedentes en televisión lineal
En segundo lugar, el éxito digital de La Revuelta se complementa con su espectacular rendimiento en la televisión lineal. Durante sus primeros tres meses en La 1, el programa ha logrado una audiencia media diaria de 2.054.000 espectadores y un 15,7% de cuota de pantalla, superando por poco a El Hormiguero, que obtuvo 2.036.000 espectadores y un 15,6% de share.
En términos de espectadores únicos diarios, La Revuelta mantiene una ventaja ajustada, alcanzando una media de 4,9 millones frente a los 4,8 millones de su competidor directo. Además, en los datos acumulados, la diferencia se amplía notablemente: 28,9 millones de espectadores únicos frente a los 26,7 millones de El Hormiguero. Ambos programas se han convertido en un auténtico quebradero de cabeza para la competencia: juntos superan el 30% de cuota en access prime time.
El perfil del éxito: jóvenes, digitales y comprometidos
En tercer lugar, las franjas de edad se tornan una clave para entender el buen rendimiento. La Revuelta ha logrado una conexión especialmente destacada con el público entre 25 y 44 años, donde domina con un 27% de cuota de pantalla, frente al 14% de El Hormiguero. Sin embargo, en los mayores de 64 años, el programa de Antena 3 mantiene la ventaja con un 38% frente al 20% de Broncano.
El liderazgo de La Revuelta en el consumo digital y lineal confirma que la apuesta de TVE por renovar su programación está dando resultados, consolidando al programa como un fenómeno mediático que trasciende el consumo tradicional. En esta ocasión, el espacio de Broncano ha compensado su leve caída en el consumo tradicional con un máximo histórico sin precedentes en streaming.
Un futuro que pasa por conquistar audiencias tradicionales y digitales
David Broncano se ha consagrado como uno de los grandes nombres de la televisión en directo, pero también ha conseguido elevar su particular estándar en el consumo digital. A poco más de un mes para dar las Campanadas, La Revuelta ha demostrado que el futuro de la televisión pasa por conquistar tanto la audiencia tradicional como la digital.