Después de casi dos décadas de silencios y sonrisas forzadas, Leire Martínez ha decidido contar su verdad. Y lo ha hecho a lo grande: Mi nombre, su primer single en solitario, es un grito de liberación cargado de dardos envenenados a La Oreja de Van Gogh. ¿Qué hay detrás de esta ruptura que ya es imposible disimular?

Leire Martínez, ha hablado. Y lo ha hecho de la forma más contundente: a través de su música y de su imagen. La cantante, que lideró La Oreja de Van Gogh durante 17 años tras la salida de Amaia Montero, ha lanzado su primer single en solitario, Mi nombre. Una canción cargada de reproches que apunta directamente a su turbulento paso por la banda donostiarra.

Lejos de optar por un perfil bajo, Leire ha decidido abrazar el mensaje de su nuevo proyecto en cada gesto público. Así lo demostró en su reciente visita a La Revuelta, el programa de David Broncano, donde su presencia no dejó indiferente a nadie. Vestida con un conjunto negro —el color tradicional de los llamados looks de la venganza— compuesto por americana cropped, falda-pantalón, botas de caña alta y una corbata con un poderoso mensaje.

Leire Martínez en 'La Revuelta'. RTVE.

La entrevista de Leire Martínez en 'La Revuelta'. RTVE.

La corbata, en particular, fue toda una declaración de intenciones. Decorada con el icónico cuadro La noche estrellada de Vincent Van Gogh, el guiño a su antiguo grupo fue más que evidente. Además, su americana llevaba bordado el lema "There are press rules" ("Hay reglas de prensa"), lo que muchos interpretaron como un dardo hacia el tratamiento mediático recibido durante su etapa en La Oreja.

Mi nombre es un tema íntimo y crudo donde Leire no se guarda nada. Frases como “Nunca fui tuya. Búscate a alguien que me sustituya. Ya lo hiciste una vez” o “¿Dónde firmo para que te cobren las mentiras que tan bien escondes?” dejan claro que la ruptura no fue tan cordial como en su día se intentó vender. El single, producido por Pedro Elipe y Marc Montserrat, es solo el primer adelanto de un álbum completo que verá la luz en 2026 y que promete seguir explorando esta nueva etapa de autodefinición.

Durante la entrevista en La Revuelta, Leire abordó con naturalidad su salida del grupo y admitió que, aunque hubo diferencias importantes, ella apostó por solucionarlas. De hecho, se mostró abierta a una posible colaboración con Amaia Montero en el futuro, un gesto que sorprendió a muchos y que matiza su postura actual: no se trata de rencor, sino de liberación

Leire Martínez interpreta 'Mi nombre' en 'La Revuelta'. RTVE.

Leire Martínez interpreta Mi nombre en 'La Revuelta'. RTVE.

Y es que, aunque siempre intentó guardar las formas, Leire vivió bajo una presión constante desde su incorporación en 2008. No solo tuvo que enfrentarse al reto de sustituir a Amaia Montero, una figura icónica para el público, sino también a las comparaciones interminables y a las tensiones internas de una banda que no terminó de asumir su cambio de voz.

En una entrevista reciente con El País, Leire confesaba que le costó elegir qué fragmento de la canción compartir en redes porque “cualquier parte que elija dice mucho”. Una frase que resume perfectamente la naturaleza de Mi nombre: no es solo un adiós, es un ajuste de cuentas con el sistema que durante años le impuso un papel que ya no está dispuesta a interpretar.

Atrás queda la inseguridad que durante años le hizo dudar de su capacidad para componer. En este nuevo proyecto, Leire ha asumido el control creativo total: ha escrito la letra, ideado las melodías y dirigido su propia narrativa. "Ya no siento la obligación de gustar. El reto era hacerlo, y lo he hecho", declaraba con satisfacción.

Una nueva etapa comienza para Leire Martínez. Y lo hace con fuerza, sin miedo y, sobre todo, con su voz.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio