El actor Daniel Guzmán fue condenado por un delito leve de lesiones tras agredir con violencia a unos jóvenes que habían ocupado su casa en el distrito de Moncloa-Aravaca de Madrid. La noticia se conocía el pasado 1 de agosto, por lo que el gran objetivo de las televisiones era conseguir el primer testimonio del madrileño. El director ha negado los hechos y, además, ha culpado a la justicia, asegurando que "no se me citó de forma correcta y, por tanto, no me pude presentar para conocer la denuncia ni los hechos".
Los hechos se remontan a mayo de 2023, cuando tres jóvenes -de los seis que habían ocupado- fueron desalojados a la fuerza de la vivienda de Guzmán. Según los okupas, el actor y cuatro hombres con "músculos de acero" les propiciaron una paliza, tras acorralarles en la cocina, y les quitaron las llaves de la casa. Supuestamente, fue en este momento cuando se percataron que uno de ellos era el cineasta madrileño, aunque los atacantes ya no se encontraban en el domicilio cuando llegaron las autoridades.
El pasado 26 de junio, Guzmán fue condenado por el Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid por un delito leve de lesiones. Durante el proceso, el actor, que saltó a la fama por su papel de Roberto en la serie Aquí no hay quien viva, ha negado en todo momento haber participado en los hechos. Así lo reiteró Espejo Público el pasado viernes, después de que uno de sus periodistas se pusiera en contacto con el madrileño por teléfono: "Hace escasos cinco minutos hemos podido localizar a Daniel Guzmán, quien no está en España, sino en Marruecos", relataba Javi Fuentes.
Desde allí, Guzmán quiso responder a algunas preguntas sobre la condena: "Nos ha dicho que, para él, este juicio es absolutamente nulo. Cuando le preguntamos si estaba en la casa, él ha rechazado que estuviera presente. Además, señala que la denuncia nunca le llegó, nunca le había sido notificada y que todo esto es absurdo. El actor señala que tendrá que haber otra resolución, dado que no puede ser condenado por no haberle sido notificado nada". Pese a su testimonio, el matinal de Antena 3 aseguró que se habían puesto en contacto con fuentes oficiales del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que "confirmaron" que "Daniel Guzmán sí ha sido condenado", pero sólo por "agredir a una persona, no a varios", así como que el actor no se presentó a la citación.
Horas más tarde, el madrileño volvía a negar rotundamente su participación en los hechos en TardeAR. En esta ocasión, la versión de Guzmán llegaba a través de un mensaje de texto, que el magacín de Telecinco desvelaba en directo. "La verdad es que estoy un poco sorprendido. Por un lado por la falsedad de lo transmitido y, sobre todo, de un juicio que del que no se me citó de manera correcta y, por tanto no me pude presentar para conocer la denuncia ni los hechos y, sobre todo, no poder defenderme", de esta manera, el actor culpaba a la justicia. Para concluir su mensaje, añadía: "Cuando el juicio se dicte nulo entiendo que también se sabrá y le darán difusión".
La condena a Daniel Guzmán
El Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid condenaba a Daniel Guzmán por un delito leve de lesiones tras apuntar que uno de los denunciantes presentaba “escoriaciones en codos, dorso del segundo dedo, cuero cabelludo, labio superior derecho, región supraciliar derecha y mejilla derecha”. Por ello, el director español era condenado a pagar una pena de diez euros durante dos meses, es decir, unos 600 euros, además de satisfacer a uno de los ocupantes la cantidad de 350 euros en concepto de responsabilidad civil.
Tras la agresión, la policía intervino, pero “Guzmán y sus compañeros habían huido”, según relata una de las denunciantes. “La policía nos pidió las llaves para acceder a la casa y encontrar a Guzmán. Después, se negaron a devolvérnoslas alegando que se trataba de una ‘entrega voluntaria’”, añade la joven.