El arranque de La Revuelta en Televisión Española (TVE) marcó un antes y un después en el access prime time, una de las franjas más codiciadas en nuestra pequeña pantalla. Con unos registros ampliamente superiores a los de otras ofertas predecesoras, los espectadores secundaron un programa donde la polémica nunca dejó de estar presente. Curiosamente, el programa de David Broncano ha sabido capitalizar las diferentes controversias a las que se ha enfrentado para impulsar sus audiencias diarias.

La Revuelta arrancó con acusaciones de "fichaje político"

David Broncano debutó en La 1 con unos datos completamente estratosféricos, aupado por el aluvión de críticas políticas al que se enfrentó. Desde un primer momento, La Revuelta llegó con graves acusaciones: se aseguró que la llegada del programa era una maniobra de Moncloa, y hasta el presentador tuvo que manifestarse para reiterar que no se iba a "quitar de los hospitales" para dárselo a él.

Sin duda, el programa contó con un enorme revulsivo para los espectadores: asomarse a las pantallas de La 1 para conocer qué era exactamente ese formato que tantas críticas había suscitado. Y lo cierto es que esa especie de promoción fue un auténtico éxito para La Revuelta: alcanzó un desorbitado 18,4% de cuota y 2.357.000 espectadores en su primera semana.

Respecto a la semana posterior, ese 'efecto estreno' se fue desinflando como es habitual en la industria: firmó un 17,1% de share y 2.218.500 espectadores televidentes. Las aguas ya estaban volviendo a su cauce –con un descenso lógico de -1,3 puntos y -138.000 seguidores–, aunque confirmando que David Broncano se había convertido en el fichaje estrella de la temporada.

Broncano recupera el liderazgo con la polémica de Pablo Motos

Prácticamente dos meses después, la situación volvía a repetirse. La brecha entre La Revuelta y El Hormiguero se fue reduciendo poco a poco hasta que una de las grandes polémicas del curso estalló. Tras las acusaciones de "presiones" contra el espacio de Pablo Motos, impidiendo la entrevista al piloto Jorge Martín, la expectación provocó un aumento significativo en las audiencias del access prime time.

El programa de David Broncano consiguió revertir la tendencia habitual durante la semana anterior, cuando Pablo Motos hizo pleno de victorias en estricta coincidencia. Durante las dos primeras emisiones, el programa despuntó para recurperar de nuevo el triunfo, precisamente con ese atractivo que generaban las primeras palabras del presentador sobre el conflicto.

Durante el pasado lunes, 25 de noviembreLa Revuelta alcanzó un 17,8% y 2.457.000 para recuperar el triunfo: creció +1,5 puntos y +813.000 televidentes en relación a la semana anterior. Respecto al martes, 26 de noviembre, cosechó un 16,8% y 2.269.000: estos números suponen un aumento en sus audiencias de +3 enteros y +406.000 seguidores.

El avance de esta lucha en el access prime time

Con estos datos, queda claro que La Revuelta ha sabido aprovechar el atractivo mediático de Broncano y las controversias que lo rodean para destacar en una de las franjas más competitivas de la televisión española. Será de alto interés conocer cómo sigue avanzando la lucha entre estos dos titanes del entretenimiento en pleno access prime time.

boton whatsapp 600