La borrasca Jana se retira, pero su relevo ya tiene nombre: Konrad. Este nuevo temporal, bautizado por los servicios meteorológicos de Portugal, amenaza con dejar lluvias generalizadas y un brusco descenso de temperaturas en España en los próximos días.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Konrad traerá consigo una serie de frentes asociados que provocarán lluvias abundantes en toda la Península Ibérica durante el miércoles y jueves. Estas precipitaciones podrían ser especialmente intensas en el noroeste y centro peninsular, afectando a comunidades que aún se recuperan de los estragos de Jana.

Una situación meteorológica con ecos de Filomena

El portal Meteored ha alertado de un posible choque de masas de aire similar al que se produjo durante la histórica borrasca Filomena en enero de 2021. No obstante, aclara que no se deben esperar escenas de ciudades completamente paralizadas por la nieve, ya que el impacto de Konrad será diferente al de aquel fenómeno.

El meteorólogo Samuel Biener explica que la clave está en una 'configuración en rombo', caracterizada por borrascas circulando al norte y al sur de una burbuja de aire cálido. Esta situación propiciará lluvias cuantiosas y nevadas importantes en las zonas de montaña, con un desplome térmico notable en gran parte del país.

El factor del aire ártico y el riesgo de nieve en cotas bajas

Otro elemento clave es la llegada de una masa de aire ártico por el oeste de Europa, que alcanzará España el jueves, coincidiendo con la entrada de Konrad. Este fenómeno provocará una interacción entre el aire subtropical atlántico y el aire frío procedente del noreste, creando un escenario propicio para lluvias y nevadas en cotas bajas.

Meteored insiste en que, aunque no se esperan acumulaciones de nieve extremas en zonas urbanas, es probable que varias capitales de provincia vean nevar en las próximas horas. La situación será especialmente delicada en el interior peninsular y en zonas de montaña, donde se prevé que las nevadas sean intensas.

Alerta en varias comunidades por lluvias y vientos fuertes

Las autoridades han pedido precaución ante el avance de Konrad, que podría dejar vientos de más de 80 km/h y lluvias que generen inundaciones en zonas vulnerables. La AEMET no descarta la activación de alertas en varias comunidades autónomas, especialmente en el noroeste y centro del país.

Invierno más cálido de lo esperado 

La AEMET ha realizado un balance del invierno 2024-2025 -diciembre, enero y febrero-. Llegando a la conclusión que fue un invierno muy cálido: “El 6º más cálido desde que hay registros y el 5º del siglo XXI”.  "Se trató de un invierno muy cálido, con una temperatura media de 7.8ºC, valor 1.2ºC superior al del período 1991-2020”, ha afirmado. A su vez, explica que no se ha registrado ninguna ola de frío, "algo que sucede por segundo invierno consecutivo". 

Ha destacado que solo uno de los últimos diez inviernos ha sido frío y que “el resto han sido cálidos o muy cálido". "Es la primera vez, desde el inicio de la serie en 1961, que una estación es más cálida de lo normal durante siete años consecutivos", ha añadido. 

En relación con las temperaturas la AEMET ha asegurado que fue también un invierno seco: “las precipitaciones alcanzaron únicamente el 77 % de su valor normal. Eso sí, con gran desigualdad entre el oeste peninsular (lluvioso) y la mitad oriental y los archipiélagos (seco o muy seco)”. 

Marzo lluvioso 

A falta de lluvias este invierno, el mes de marzo ha comenzado con fuerza en cuanto a lluvias, tras el paso de la borrasca Jana que se encuentra debilitado, aunque continúa dejando lluvias este martes por amplias zonas del territorio español, sobre todo en Aragón y Cataluña. De momento, hay avisos amarillos por acumulados de más de 40 mm en 12 horas en Andalucía, Cáceres, Salamanca y Ávila.

Pero el paso de esta borrasca no significa el fin de las lluvias, ya que ahora acecha a la Península la borrasca Konrad. Por ello, se espera un miércoles cargado de lluvia y el resto de la semana se prevé inestable.  Entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, se espera que la nueva borrasca alcance las costas peninsulares. El jueves las lluvias entrarán por el sur de la Península, con el paso del tiempo avanzará hacia el centro acabando en el norte.

Las lluvias y nevadas ocurrirán más al norte o al sur, de una forma más o menos generalizada. Sobre todo, contaremos con lluvias el jueves y viernes en el sur del país, especialmente en Andalucía. Este finde en Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha, se podría superar los 10mm. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio