Juan Carlos Peinado, el magistrado instructor del caso de la mujer del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, Begoña Gómez ha retomado las declaraciones de testigos este lunes 26 de agosto. A la cita en el Juzgado Número 41 de plaza de Castilla han acudido la exdirectora de Wakalua, Leticia Lauffer; el directivo del Grupo Barrabés, Luis Miguel Ciprés; el subdirector de la Fundación La Caixa, Marc Simó; y el consejero delegado de Reale Seguros, Ignacio Mariscal. Respecto de las declaraciones, según ha podido saber ElPlural.com, los patrocinadores de la cátedra de Begoña Gómez han declarado que invirtieron capital porque tenía el aval de la Universidad Complutense.

Además, las mismas fuentes explican que cuando les han preguntado por si sabían que Gómez no tiene ningún título universitario, los mismos han contestado que no lo preguntaron porque dependía de la universidad, en referencia a que este extremo es algo que nunca se suele preguntar cuando se invierte en una cátedra.

En este caso, tachado de berlanguiano, el magistrado no ha dudado ni por un segundo en saltarse la norma no escrita en la que, como hacen todos sus compañeros a lo largo y ancho del territorio español, no se prosigue la instrucción durante el mes de agosto, inhabil en Justicia para todo menos para las causas en instrucción. La norma impuesta es que, salvo causas con preso no se cita a nadie, no se dictan autos ni providencias ni mucho menos, como ordenó Peinado la semana pasada, se realizan registros policiales.

Cuatro testigos 

Las diligencias contra Begoña Gómez se centran en presuntos delitos de corrupción entre particulares y tráfico de influencias. Este es el aspecto en el que se sitúa, por ejemplo, la citación como testigo de Leticia Lauffer, quien fuera responsable del hub de innovación turística Wakalua, que se creó dentro de Globalia e impulsó un patrocinio de 40.000 euros para el África Center del Instituto de Empresa que entonces dirigía la mujer de Sánchez. El contrato prácticamente no llegó a ejecutarse debido a la llegada del coronavirus.

Lauffer ya habló en el Senado, concretamente en la comisión Koldo, el pasado 5 de junio. Allí negó que en los encuentros que mantuvo Gómez en la sede de Globalia en junio y julio de 2020 se hablara del rescate a la aerolínea, una versión que repetirá previsiblemente ante el juez.

Por su parte, Ciprés está citado para que aclare qué relación existe entre el grupo empresarial Barrabés y la cátedra de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) de la mujer del responsable de Moncloa. Desde allí, fueron adjudicados dos contratos públicos por la entidad pública Red.es a las empresas Innova Next y la Escuela de Negocios The Valley.

En ambos casos se utilizaron fondos europeos, motivo por el que la Fiscalía Europea asumió la investigación de los contratos. Sin embargo, pese a la insistencia del magistrado, la Unidad Central Operativa (UCO) ha concluido hasta en dos ocasiones que las contrataciones se ajustaron plenamente a la legalidad vigente y que no existe nada punible en las actuaciones de Gómez ni del empresario presuntamente beneficiado. A pesar de esto, también en pleno mes de agosto -la semana pasada-, la Guardia Civil registró la casa del empresario. En cuanto al resto de testigos que están citados a lo largo de la mañana -Simó y Mariscal- hablarán para responder al resultado del análisis de documentos aportados a la causa.