El juez Juan Carlos Peinado, que es el encargado de investigar a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho que se pueden sacar "conclusiones" del "silencio" del presidente Sánchez cuando este se negó a declarar ante el magistrado desde Moncloa en calidad de testigo. 

Según ha adelantado la agencia EFE, el juez de Instrucción del Juzgado número 41 ha ordenado trasladar una copia de esta declaración a las partes, tanto a la defensa como a la acusación, algo que ha censurado la propia fiscalía alegando que puede "dar lugar a la formación de interferencias". 

El juez Peinado asegura que su "silencio es legítimo" pero que, "como es bien sabido, permite dar lugar a la formación de inferencias, que, en su caso, en conjunto con otros elementos de carácter objetivo, pueden llevar a conclusiones de carácter objetivo, al objeto de valorar la posible concurrencia de aspectos integrantes, de posibles indicios, bien, en sentido inculpatorio hacia algún investigado, o por el contrario, en sentido excluyente de responsabilidad penal". 

El juez Peinado citó a Sánchez el pasado 19 de julio, la misma jornada en la que su esposa comparecía por segunda vez y se acogía a su derecho a no declarar. En una providencia de cinco párrafos, en la que dedicaba dos de ellos a asegurarse de que la declaración era correctamente grabada, el juez se limitaba a razonar su citación en que en la causa hay "documentos" y "declaraciones testificales" que lo justifican. El juez negó a Sánchez su derecho a declarar por escrito, lo que derivó en una querella de los servicios jurídicos del Estado contra el juez por prevaricación. 

En las imágenes se podrá ver a Sánchez sentado ante una mesa de un despacho del palacio presidencial. Frente a él, en otra mesa, Peinado. A la derecha, el fiscal del caso y la abogada de Vox, representante de la acusación popular. A la izquierda de la imagen los abogados de los tres investigados. "Vamos a proceder a la toma de declaración en condición de testigo a don Pedro Sánchez Castejón en las diligencias previas que se siguen este juzgado 1146/2024", arrancó el juez, según hizo público elDiario.es.

Después, el magistrado procedió a preguntar a Sánchez si tiene relación de amistad o enemistad con alguno de los tres investigados: Gómez, el empresario Juan Carlos Barrabés y el rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache. Sánchez contestó que la primera es su esposa y que no tenía ninguna relación con los otros dos. Peinado le preguntó entonces si se acogía a su derecho a no declarar contra un cónyuge, recogido en el artículo 416.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. "Sí", fue la respuesta del líder del Ejecutivo. El juez anunció el fin del acto de la declaración. Posteriormente la grabación finalizó. 

Pese a ello, el juez Peinado considera que de la grabación pueden extrarse "conclusiones" que permitan "valorar la posible concurrencia de aspectos integrantes de posibles indicios, bien en sentido inculpatorio hacia algún investigado o, por el contrario, en sentido excluyente de responsabilidad penal". 

boton whatsapp 600