El pasado sábado la vicepresidenta y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, calificó como una “vergüenza” la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), por la absolución del exfutbolista Daniel Alves de un delito de agresión sexual tras otra sentencia previa que le condenaba. Montero ha incidido este lunes en que la presunción de inocencia no debe impedir que se pueda mostrar rechazo a que se cuestione a mujeres víctimas de agresiones de manera sistemática.
"Lo que quise decir y mantengo es que la presunción de inocencia no debe impedir que podamos expresar nuestro rechazo a que de manera sistemática se cuestione a las mujeres que son víctimas de agresiones y del machismo", ha indicado en un mensaje en X.
A su vez, en un acto del partido celebrado en Jaén, rechazó que se cuestionase el testimonio de una víctima "y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos", añadió.
Las declaraciones de la vicepresidenta generaron revuelo entre las asociaciones de jueces y fiscales y por ello, publicaron un comunicado en el que piden respeto a la presunción de inocencia.
Desde Ferraz han querido justificar sus palabras y este lunes, fuentes socialistas han manifestado que sus palabras fueron fruto de la impotencia que le produjo la sentencia, aunque han admitido que se podría explicar mejor.
Montero ha cargado contra el PP y ha asegurado que no acepta "lecciones ni tergiversaciones del PP" y considera que el partido de Alberto Núñez Feijóo es el menos apropiado para hablar cuando ha dicho que el Tribunal Constitucional es el "cáncer del Estado de Derecho, se vanagloriaba de controlar la sala segunda del Supremo por la puerta de atrás o aseguraba que la Gürtel era una trama contra el PP", según ha indicado en otro mensaje en sus redes sociales.
No voy a aceptar lecciones ni tergiversaciones del PP. Lo que quise decir y mantengo es que la presunción de inocencia no debe impedir que podamos expresar nuestro rechazo a que de manera sistemática se cuestione a las mujeres que son víctimas de agresiones y del machismo.
— María Jesús Montero (@mjmonteroc) March 31, 2025
Unas horas más tarde, Montero ha vuelto a compartir otro mensaje en X, en el que ha afirmado que "más allá de la manera de expresarlo", el debate central radica en que "si se resta credibilidad al testimonio de las víctimas de violencia se pueden generar espacios de impunidad y se lanza un mensaje que puede llevar a mujeres agredidas a no denunciar".
Más allá de la forma de expresarlo, el debate de fondo es que si se resta credibilidad al testimonio de las víctimas de violencia se pueden generar espacios de impunidad y se lanza un mensaje que puede llevar a mujeres agredidas a no denunciar.
— María Jesús Montero (@mjmonteroc) March 31, 2025
Estas juristas lo expresan bien. https://t.co/vuWg2PxhE2
En esta línea, ha respaldado un comunicado emitido este mismo lunes por la Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE), que ha advertido sobre el riesgo de impunidad al cuestionar los testimonios de víctimas de delitos sexuales. "Estas juristas lo expresan bien", ha señalado Montero.
"Diseccionar las declaraciones de las víctimas otorgando un valor desmesurado a posibles contradicciones en aspectos secundarios, sin considerar el relato en su conjunto y los elementos de corroboración periférica, nos conduciría, en nombre de un supuesto método y rigor científico, a auténticas situaciones de impunidad que, una vez más, afectarían de forma clara a mujeres y menores, principales víctimas de estos delitos", ha sostenido la asociación.
Críticas a Montero
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha calificado como "inadmisible e incompatible" la crítica realizada por la vicepresidenta primera del Gobierno. Así lo ha expresado la dirigente autonómica en un mensaje publicado este lunes en su cuenta de la red social X, en el que ha respondido al comunicado conjunto elaborado por las asociaciones judiciales y fiscales para exigir respeto a la independencia judicial y a la presunción de inocencia.
"El PSOE lleva tanto tiempo vulnerando la presunción de inocencia —la de otros, por supuesto; la de los suyos sí que la defienden— que al final han tenido que salir todas las asociaciones judiciales y fiscales a decirles que haciéndolo amenazan el propio Estado de Derecho", ha señalado Prohens.
Asimismo, ha sostenido que la postura de Montero, quien calificó de "vergüenza" la sentencia absolutoria del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, resulta "intolerable e incompatible con seguir siendo la vicepresidenta del Gobierno".