La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido este martes investigar a los responsables de Madeira Invest Club (MIC), la oficina de inversión apadrinada por el eurodiputado de 'Se acabó la fiesta', Alvise Pérez, por un presunto delito de estafa. De esta manera, el Ministerio Público ha reclamado que se admitan a trámite las tres denuncias presentadas por diversos colectivos de afectados, aglutinándose todas ellas en un mismo procedimiento judicial.

A su vez, la Fiscalía de la AN ha pedido que se declare el secreto de las actuaciones, según ha reflejado el tribunal este martes a través de un comunicado oficial. Dichos escritos han sido presentados, respectivamente, por la Asociación Nacional para la Defensa del Consumo Español de Servicios, por la Asociación de Usuarios de Criptomonedas y por la Asociación de Afectados por Inversiones en Criptomonedas.

Desde Aránguez Abogados, que actúan en representación de Asociación de Usuarios de Criptomonedas y defienden los intereses de algo más de 500 afectados, cifran el fraude en más de 300 millones de euros.

Alvise, "gran experto en elusión fiscal"

El despacho aduce en su denuncia que Romillo, que se presentaba bajo el alias CryptoSpain, "alardeaba de ser un gran experto en elusión fiscal y conocedor de criptomonedas". 

Los letrados de Aranguez Abogados explican que Cryptospain "guiado por su ánimo de lucro" ejercía esa actividad de asesoría "desde principios de 2021 y hasta hace apenas dos semanas" cuando, aseguran, "cierra todas sus plataformas digitales". Señalan a su vez que, a través de su cuenta de TikTok, con más de 212.000 seguidores, se prevalecía de su "falsa condición de experto en materia fiscal y tributaria para generar sensación de seguridad en los usuarios", generando así la confianza de una "marca personal" alcanzando así contactos con empresarios y particulares de este campo. 

Como ejemplo de su labor en redes, indican los abogados que CryptoSpain aconsejaba la apertura de cuentas bancarias en el extranjero en aras a la recepción de capital procedente de cuentas bancarias españolas, además de cómo realizar un cambio de residencia fiscal, "todo ello como mecanismo de elusión de impuestos en España".

Con este telón de fondo, es necesario remarcar que la Asociación de Usuarios de Criptomonedas amplió su denuncia y pidió a la Audiencia Nacional que se inhibiera y que la competencia pasase al Tribunal Supremo para poder investigar al propio Alvise Pérez. Según este despacho, Romillo habría manifestado "públicamente la vinculación de esta trama" con el eurodiputado, "motivo por el que argumenta y excusa la paralización de la plataforma y la no devolución del capital a los afectados".

Por su parte, desde Zaballos Abogados -que actúa en representación de la Asociación de Afectados por Inversiones en Criptomonedas- calculan que los estafados superan las 2.700 personas y el fraude alcanzaría los 600 millones de euros.

"Los afectados ingresaban en un supuesto club financiero de inversores. Entrar en dicho club no era barato, tenían que desembolsar la cantidad de 2000 euros al año. Éste era el gancho para ofrecerle todo tipo de publicidad agresiva y marketing falso, con el objeto de atraparlos en inversiones de una media de 100.000 euros", sostiene el despacho.

Piden citar a CryptoSpain como investigado

Por todo este cómputo de razones, la asociación reclama que se cite en calidad de investigado a Álvaro Romillo, alias CryptoSpain, además de que se proceda al cese de toda actividad del denunciado en redes sociales, y se consigne toda la documentación que figura en su perfil de TikTok.

Además, para evitar el riesgo de fuga, la destrucción de pruebas y la reiteración delictiva, interesan que se acuerden las medidas cautelares oportunas.

boton whatsapp 600