El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha declarado ante el magistrado que instruye el caso Villarejo como testigo, dentro de la pieza que investiga los contratos de la entidad con la empresa Cenyt, dirigida por el comisario jubilado José Manuel Villarejo, para espiar a la empresa Sacyr, liderado por el empresario, que ejerce de acusación particular, Luis del Rivero. Una pieza donde está imputado su predecesor, Francisco González, o los exdirectivos Antonio Béjar y Ángel Cano. Según ha podido saber ElPlural.com de fuentes cercanas al caso, Torres ha afirmado que "no supo nada del caso Villarejo hasta el año 2018", pese a que varios meses antes de eso le llegó un correo electrónico interno en el que se explicaba la situación. Según Torres, "no leyó ese correo".

El directivo ha explicado “que comenzó a tener conocimiento en una reunión de comité de aseguranza corporativa en octubre de 2018, que es cuando María Jesús Arribas presenta un excel con todos los contratos y los pagos", sin embargo, le habían enviado un correo electrónico alrededor de mayo de ese mismo año, aunque él asevera que no lo leyó.

Con respecto a la reunión en la que sí tuvo conocimiento del caso, ha explicado que dijo que eso aun no le parecía demasiado grave, y que el punto de inflexión para él tiene lugar en enero de 2019 cuando se publican en prensa los seguimientos del grupo Steel, con escuchas y demás. También ha contado que se hicieron tres reuniones el 8, 9 y 10 de enero de emergencia por las publicaciones, "pero que no se hizo acta", y el fiscal le ha preguntado que cómo se reúnen desde el 8 si la fecha de publicación es del 11 de enero.

Todo lo anterior cocha con lo que los investigadores creen que realmente sucedió. La Fiscalía cree que la cúpula de la entidad bancaria habría tenido conocimiento de los hechos, al menos, desde 2017 cuando el Sepblac les reclamó información. Preguntado por este extremo, Torres ha asegurado no supo "nada" de los requerimientos recibidos de la unidad de inteligencia financiera. Es más, explican las fuentes consultadas, que las respuestas del presidente del BBVA sobre las reuniones secretas han sido muy parcas, y que no ha aportado nada de información relevante sobre las mismas.

Preguntado que por qué su nombre sale del informe de PwC, Torres ha asegurado que no fue decisión del banco sino de la propia PwC y Garrigues (investigadores externos), porque ellos toman las decisiones sobre la investigación externa desde enero de 2019. Ha dicho que a la reunión de octubre de 2018, con el excel, acude el director de la auditoría interna y se encomienda a Santos que lleve la investigación, pero en enero del 2019 es relevado por Joaquín Gortarri, que era el jefe de gabinete de FG. El fiscal ha dicho que no parece muy lógico que se cambie a la persona que lleva la auditoría y nunca ha estado salpicado por el tema y se le de a una persona que sí está salpicada.

Torres ha aseverado también, antes de comenzar su declaración -que ha durado más de tres horas- que no declaraba como presidente del BBVA, sino como testigo de alguno de los hechos, ha querido desligarse. Según las fuentes consultadas, a muchas de las preguntas ha contestado que no se acordaba.

Pieza BBVA

Con la información conocida hasta ahora, BBVA, y el anterior presidente, Francisco González, habrían contratado los servicios de Cenyt, la sociedad con la que operaba el excomisario, para distintos proyectos de investigación y espionaje entre 2004 y 2017 al grupo Sacyr, por los que el banco habría pagado más de 10 millones de euros. Tanto la entidad, como persona jurídica, como el expresidente Francisco González, conocido en la pieza como FG, están imputados en el caso Villarejo. Hasta el momento es la única compañía española todavía imputada por su relación con el excomisario, condenado a 19 años de cárcel por sendos delitos de espionaje y revelación de secretos. La entidad ha mantenido una estrategia de silencio en todo momento, tanto por su imputación como persona jurídica como de algunos de sus directivos, y se emplaza al apartado disponible en su web en el que informa de los avances del caso.