Un alto cargo de la Generalitat de Carlos Mazón ha reconocido en un escrito judicial que su equipo pudo haber vigilado las ramblas antes del desastre. Se trata de un informe remitido por el director general del Medio Natural de la Generalitat, Luis Gomis, al Juzgado de Catarroja (Valencia) este martes, y al que ha tenido acceso ElPlural.com. En el escrito señala que a las 11.54 horas del 29 de octubre, cinco horas antes que se desatara lo peor de la DANA, envió una comunicación interna al director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) en la que ponía a su disposición a los agentes mediambientales para la colaboración en el Plan frente al riesgo de inundaciones.
En este documento, exponía que sus profesionales "tienen encomendada, junto a otros organismos, el seguimiento de caudales en ríos, barrancos, sistemas de regulación y zonas inundables". Así figura en la documentación trasladada por Gomis a la juez que investiga la gestión de la DANA después de que esta solicitara el 31 de marzo la remisión de las acciones desarrolladas y el momento en el que finalizaron las medidas de control sobre el barranco del Poyo.
Al respecto, en un documento firmado por el director general, fechado el 4 de abril, Gomis explica que aquel fatídico día, a las 11.30 horas, remitió una nota interna a los Servicios Territoriales de medio ambiente de Alicante, Castellón y Valencia en el que se establecía una instrucción sobre las actuaciones que habían de efectuar u omitir los agentes medioambientales y, concretamente, en las zonas donde se había establecido la preemergencia de color naranja o superior por el riesgo que traería consigo la DANA.
Advertencias cinco horas antes del desastre
En este punto, se instó a que los agentes que estuvieran de turno no realizaran su trabajo en el medio natural y, en caso que las condiciones lo permitieran, se conminó a dichos agentes a que acudieran a la oficina de demarcación. En caso de que dichas condiciones no permitieran acceder a las oficinas procedieran a realizar su trabajo en instalaciones seguras "con la obligación en todo caso de que dichos agentes avisaran al jefe de comarca de su ubicación".
A su vez, desde este departamento de la Generalitat se puso en aviso de que los desplazamientos debían ser todos por carreteras primando en todo caso la seguridad personal y los trabajos de asistencia a los ayuntamientos, autoformación y redacción de informes. En las zonas donde la alerta decretada fuese amarilla los agentes tenían que realizar trabajos de evaluación, situación y así como aquellos compatibles con la situación climática y en todo caso dichos trabajos debían ser supervisados por los jefes de comarca.
Precisaba la nota que estas funciones -las de seguimiento de caudales en ríos, barrancos, sistemas de regulación y zonas inundables- habrían de ser realizadas a instancias y de forma coordinada con el 112 CV a través de la propia Dirección General que dirige Gomis a través de la Subdirección General de Protección Animal, Agentes Medioambientales y Coordinación. Toda la instrucción tenía una vigencia acotada a la duración del Plan de Emergencia activado por fenómenos meteorológicos de la Agencia de Seguridad y Emergencias del Centro de Coordinación de Emergencias 112 de la Comunidad Valenciana, detalla el informe.
Posteriormente, las 11.54 horas del día de la DANA, este cargo de Medio Ambiente remitió al director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias una comunicación interna mediante la cual se daba traslado en relación a la colaboración del plan de Inundaciones de los agentes medioambientales informando de la encomienda que el Plan Especial Frente Riesgos Inundaciones de la Generalitat les atribuye.
Igualmente, se aludía a la instrucción que minutos antes se había remitido desde la Dirección General a los jefes de Servicio de Medioambiente informando que la Dirección General del Medio Natural y Animal quedaba a disposición de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuestas a las Emergencias a través de la mencionada subdirección. Tras estas dos comunicaciones, "no consta en esta Dirección ninguna otra actuación en relación a lo requerido por su Ilustrísima Señoría", concluye Gomis.