Desde el pasado miércoles han sido incontables los daños humanos y materiales que ha sufrido la comunidad Valenciana junto con el paso de la DANA sobre el territorio. Sin embargo, también los animales han sido víctimas de este fenómeno que ha arrasado con varias localidades.

Según los registros, la Consellería de Agricultura ha retirado hasta el momento 2.950 cadáveres de distintos especímenes que se encontraban en explotaciones ganaderas afectadas por el torrencial. Los cuerpos sin vida de los animales han sido desalojados y llevados hacia otras zonas para evitar posibles infecciones y riesgos en la salud pública.

Además de ello, la administración autonómica se ha hecho eco también de los avisos sobre la presencia de varios cadáveres en las vías públicas, que ya han sido retirados.

Movilizaciones también con el mundo animal

Las movilizaciones en toda España para prestar ayuda a Valencia no se han olvidado de estos seres, y a través de la empresa Tragsa se han realizado más de 1.000 llamadas a todos los puntos ganaderos pertenecientes a las comarcas de L`Horta Sud, La Ribera Alta, La Ribera Baixa, Hoya de Buñol y Requena-Utiel para poder conocer cuáles son sus necesidades en este momento.

Gracias a esta convocatoria, las autoridades han podido proceder a la retirada del millar de animales muertos encontrados en 17 exportaciones distintas de porcino, equino, avícola y ovino. Es por ello que el Consell ha garantizado también el suministro de pienso, forrajes y agua para proveer a las explotaciones que registren problemas en los accesos.

Para todos los ganadores que necesiten de este tipo de servicios en su actividad se ha avisado que pueden hacer uso del número 112 además de contactar con la empresa Tragsa, para que el Consell proceda a retirar los cadáveres sin ningún coste a la industria agroalimentaria. En esta misma línea, la Conselleria de Agricultura ha asegurado que llevará a cabo "todas las medias necesarias" para atender las principales necesidades de los agricultores y los ganaderos.

Las redes se vuelcan con los animales

Por otra parte, el reino animal también ha formado parte de los avisos y difusiones por parte de la población civil movilizada como voluntaria. Las redes sociales se han hecho eco de las necesidades de los distintos especímenes afectados por la DANA y que requieren de alimento y materiales para sobrevivir. Cientos de mascotas y animales de compañía rescatados durante las últimas seis jornadas de trabajo en torno a los daños provocados por el torrencial han acabado en el campo de fútbol del Sporting Benimaclet (Valencia), como refugio improvisado. 

Los voluntarios que prestan ayuda en este campo de fútbol se encuentran organizándose junto a la Protectora de Animales de Burjassot. Lo hacen en carpas donde recogen alimentos no perecederos, transportines, arneses y material diverso para socorrer a los animales y poder curar las heridas que presentan. Según se ha recalcado, la mayoría de ellos requiere de medicación antiparasitaria debido a que llegan desde "zonas llenas de barro, con pulgas, y muy asustados".

boton whatsapp 600