El resultado de una encuesta realizada por SD Worx el año pasado no deja lugar a dudas: solo un 43% de los españoles está satisfecho con el sueldo que tiene. Ante este panorama, una de las formas para conseguir un mejor sueldo en salir al extranjero, concretamente a un país en el que los salarios sean más altos.

Y si bien es cierto que mudarte a otro país de la Unión Europea es la alternativa más fácil --al fin y al cabo, no tienes que pedir visado y todos los países del continente están a tiro de piedra de España, por lo que tanto la ida como el retorno no serían complicados-- lo cierto es que existen países que no suelen estar en la mente de quienes deciden hacer las maletas, pero que proponen una oferta laboral interesante y con buenos sueldos.

Jóvenes saltando felices a contraluz / PIXABAY

Australia, un país interesante para viaja y trabajar

En el caso de la gente joven, uno de los países que sin lugar a dudas para esas personas es Australia. Y es que en el país oceánico existen una serie de ofertas de empleo que, aunque no sean cualificadas, lo cierto es que tienen unos sueldos algo más altos y se consiguen de forma muy fácil, lo cual los hace ideales para tener la oportunidad de conocer un país tan increíble como esta antigua colonia británica, aprender inglés y ahorrar.

Además, Australia dispone del visado "Work and Holiday Visa" que te permite venir a Australia durante un año (prorrogable hasta tres) a los españoles que no hayan superado los 30 años, dispongan de al menos 3.500 euros en la cuenta y tengan un billete comprado de vuelta. Este visado no tiene ninguna limitación en cuanto al tipo de trabajo que puedes hacer en Australia.

Sin embargo, la idea detrás de este permiso es que los trabajos que realizas los haces para financiar tu estancia y vacaciones en Australia, de ahí que lo que muchas personas hacen con este es optar por trabajos que son poco cualificados, pero que en muchas ocasiones te ofrecen buenos sueldos.

Brisbane (Australia)
Brisbane (Australia).

Una trabajadora australiana releva lo que gana trabajando como operadora de montacargas

Uno de estos trabajos puede ser el de montacargas con el que, según una trabajadora de Brisbane, puede generar unos 3.000 dólares australiano a la semana (unos 1.600 euros al cambio). "Lo que ganamos depende de las obras en las que trabajamos, pero en este momento estamos ganando al menos entre 2.700 y 2.800 dólares semanales", explica la trabajadora al portal GetApp, que en el momento de esta publicación tiene eliminado el vídeo en el que esta mujer revela esta sorprendente cantidad de sueldo.

Estos empleados se encargan, pues, de las máquinas de montacargas que pueden estar destinadas tanto para elevar materiales como personas en una obra de construcción. No hay que confundir este empleo con el trabajo de operar la grúa, que es mucho más complicado porque mientras esta se mueve arriba, abajo izquierda o derecha, el montacargas solo puede subir o bajar, por lo que su formación no es muy extensa: solo necesitas hacer un curso de tres días.

Un trabajo duro y para el que se necesita carnet de conducir

Durante esta formación, que puede costar entre 850 y hasta 1.000 dólares según este portal de noticias, se aprende a identificar riesgos en el uso de los montacargas, calcular pesos de carga, comprender el funcionamiento de las máquinas y realizar revisiones antes de la puesta en marcha y al finalizar la jornada. En todo caso, a pesar de ser un trabajo que no es muy difícil de conseguir, lo cierto es que hay que tener en cuenta que para conseguir ese sueldo hace falta soportar jornadas de trabajo muy largas: "Estamos trabajando, al menos, entre 10 y 12 horas al día", contó la trabajadora.

Los operadores de montacargas levantan materiales y personas entre los pisos de un sitio de construcción de varios niveles (en la imagen, una construcción)
Los operadores de montacargas levantan materiales y personas entre los pisos de un sitio de construcción de varios niveles (en la imagen, una construcción).

Además, para este trabajo es necesario disponer del carnet de conducir en vigor. En Australia, los extranjeros que no tienen una vista permanente son considerados como "conductores visitantes" y podrán usar su licencia de conducir extranjera válida para conducir el tiempo que dure su estancia salvo en el Territorio del Norte, donde solo podrán hacerlo durante tres meses, y en Nueva Gales del Sur y Victoria, donde el permiso expira a los seis meses de estancia. Superado este periodo, es necesario solicitar el canje del permiso de conducir español al australiano.