Crece el gasto medio y el número de turistas internacionales. En los siete primeros meses de 2025 se trasladaron hasta España más de 55 millones de visitantes internacionales, lo que supone un 4,1% más que en el mismo periodo del año pasado. Un incremento en el conjunto de estos meses que también se da, concretamente, en julio, cuando aterrizaron hasta 11 millones de personas procedentes de otros países para pasar jornadas de ocio dentro de nuestras fronteras, una cifra más de 1,5% superior a la cosechada en el 2024.
Estos datos reflejan la continuidad de la tendencia al alza del gasto de los visitantes internacionales por encima de las llegadas, cuyo crecimiento se ha moderado en los últimos tres meses. En estos primeros meses de 2025, Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (17,6% del total), seguido de Alemania (11,7%) y Francia (8,1%). Por otro lado, las comunidades autónomas en las que más dinero se dejaron los turistas fueron fueron Canarias (18,5% del total), Cataluña (18,2%) y Baleares (15,3%).
En el mes de julio, el incremento del gasto de los turistas internacionales fue 4,5 puntos superiores que el aumento del número de visitantes extranjeros. Concretamente, en ese mes España recibió 11 millones de turistas internacionales, que generaron un gasto total superior a los 16.452 millones de euros. En comparación con el mismo mes del año anterior, las llegadas de visitantes aumentaron un 1,6%, mientras el gasto total creció un 6,1%.

Durante este mes, cada turista gastó un promedio de 1.493 euros, lo que representa un aumento del 4,4% respecto a julio del año anterior. El gasto medio diario de los visitantes se situó en 210 euros, con un crecimiento interanual del 6,9%. Por otro lado, la duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches, con casi 5,3 millones y un aumento anual del 1,7%. En el mes de julio, Reino Unido sigue siendo el primer país de origen de las personas que nos visitan, con más de 2 millones de visitantes que dejaron en España 2.902 millones de euros. A continuación, figuran los turistas procedentes de Francia, con 1,5 millones de visitantes y un gasto de 1.465 millones de euros; Alemania, con 1,1 millones de turistas y un gasto de 1.575 millones de euros; y Estados Unidos, con más de medio millón de visitantes que generaron un gasto de 1.174 millones de euros.
En cuanto a las comunidades autónomas, Illes Balears fue el destino principal de los turistas internacionales en julio, con 2.566.441 visitantes en este mes y un crecimiento interanual del 1%. Por su parte, Cataluña recibió un total de 2.352.229 visitantes (-1,2%); Andalucía, 1.540.778 (+5,5%); Comunidad Valenciana, 1.494.369 (+1,4%); Canarias, 1.231.090 (+6%); y Comunidad de Madrid, 719.196 (-3,1%). El resto de comunidades autónomas recibieron en julio un total de 1.119.149 viajeros extranjeros, con un crecimiento del 2,3% respecto al mismo mes de 2024.