Era noviembre del pasado año 2023 cuando Shakira Mebarak alcanzó un pacto con Hacienda para aceptar una multa de 7,8 millones de euros y un delito de fraude fiscal por otros 14,5 millones en los ejercicios de 2012, 2013 y 2014 . De esta forma, la cantante colombiana puso punto y final a un proceso judicial muy largo por el que no ha tenido que pasar por la cárcel pero sí por muchos juicios mediáticos. Esto es precisamente lo que ahora la de Barranquilla ha querido denunciar a través de una carta inédita en la que explica su guerra con la justicia española hablando de "machismo estructural". En concreto, más de una decena de párrafos en los que da explicaciones atacando al Estado, al que acusa de "quemarla en la hoguera" o utilizarla para recuperar su credibilidad.
Shakira explica su guerra con Hacienda
Shakira ha querido dar explicaciones sobre lo sucedido entorno a su escándalo con la Hacienda de España a través de una carta exclusiva publicada en 'El Mundo' este miércoles. "En 2023 viví rodeada de cámaras que esperaban ansiosamente mostrarle al mundo cómo me quebraba. Nadie se perdió detalle: el juicio de Hacienda, el divorcio mediático... era un espectáculo demasiado jugoso para dejarlo pasar. Pero lo más frustrante fue comprobar que una institución del Estado parecía más interesada en quemarme públicamente en la hoguera que en escuchar mis razones. Pues bien, creo ha llegado el momento de darlas". Estas son las primeras palabras que utiliza para comenzar su relato, que se extiende en once párrafos cargados de ataques y arranques de sinceridad.
En concreto, la colombiana acusa a Hacienda de parecer interesada en quemarla "en la hoguera", sin escuchar sus argumentos y con un relato que califica de "artificioso" para demostrar que ella fue residente fiscal en territorio nacional desde el año 2011 con el objetivo de "crear obligaciones que no existían". Ante esto, la cantante asegura que ella viajaba a España por Gerard Piqué y no por una "vocación de permanencia". Un extremo que Shakira enmarca en el machismo. En concreto, asegura que la Agencia Tributaria aplicó con ella un criterio en el que "subraye un prejuicio machista", algo que considera "estructural" en la burocracia española e internacional.
Su relación con Piqué
"Si el cantante hubiera sido un hombre estadounidense, se hubiera enamorado de una española y la visitara regularmente, me cuesta creer que la Agencia Tributaria hubiera considerado que tenía una intención de arraigo", ha sostenido después de considerar que "hay un machismo estructural que da por descontado que una mujer solo puede seguir a un hombre, incluso cuando no le conviene". "Un machismo que sobrevive en sectores de la burocracia estatal en una sociedad que -por suerte- ya piensa muy distinto", añade. Además, la artista insiste en que la pretensión de Hacienda es la de presentar "trofeos de caza" para recuperar su credibilidad, que a su juicio está tocada.
Muchas veces esta niña le dió fuerzas a la mujer para seguir. Hoy más que nunca la abrazo! pic.twitter.com/6AId0BGC9p
— Shakira (@shakira) September 2, 2024
Así, la cantante del Waka Waka persiste en sus críticas a Hacienda y en la "prepotencia del estado" ya que "las cosas no se solucionan quemando en la hoguera a una figura pública al año". "No es lo mismo amedrentar que convencer a la gente", reflexiona en su carta, en la que considera que "una institución creada para el servicio de los ciudadanos no debería utilizar todo su poder y recursos para criminalizar caprichosamente a quien le conviene, pero todo el mundo sabe que el romance se vende bien". "La Agencia Tributaria española presentó un relato infantil y moralista en el que yo era una cantante que evitaba cumplir con sus obligaciones fiscales y ellos los representantes de la justicia y la decencia", prosigue.
Dejar un legado a sus hijos
Junto a la mención al exfutbolista del FC Barcelona, Shakira también apela a sus hijos. En concreto, la colombiana justifica tanto el acuerdo con la agencia pública como esta carta en dejar un legado para ellos, para que entienden las decisiones que tomó y "para protegerles" y "no por cobardía ni por culpabilidad". Además, considera que la intención del texto es "recuperar su vida". "El segundo motivo es la necesidad de escribir mi propia historia. Mi querido amigo Gabriel García Márquez, a quien tanto echo de menos, tituló sus memorias Vivir para contarla. La literatura era tan importante para él, que pensaba que vivía para poder contar. Pues bien, de una manera parecida yo 'la cuento para vivir', para poder recuperar mi vida, para que nadie escriba mi relato por mí", afirma.
"Habrá quien se pregunte por qué me molesto en hacer estas declaraciones ahora. El primer motivo son mis hijos. Nos ha tocado vivir en una época marcada por un tono de prepotencia del Estado, pero no es lo mismo avasallar que dar razones. No es lo mismo amedrentar que convencer a la gente. Si quieren que creamos en las instituciones, deberían convencernos de que las instituciones creen en nosotros. Las cosas no se solucionan quemando en la hoguera a una figura pública al año como si se tratara de un proceso de la Inquisición para así recuperar el prestigio perdido", asegura en una misiva de la que se ha hecho eco en exclusiva el diario El Mundo.