Este domingo 14 de julio la Selección Española ganó su cuarta Eurocopa tras derrotar a Inglaterra por 2 goles a 1. La Selección presentaba en el torneo una renovada equipación con un curioso elemento en su camiseta. Se trata de un clavel que figura en el cuello tanto de la primera como de la segunda equipación del combinado nacional de fútbol.
El clavel en la camiseta para la Eurocopa
Una camiseta que luce un detalle nunca visto, y es un misterioso clavel en la espalda tanto para la primera como en la segunda equipación. El clavel ha estado generando muchos comentarios en las redes a lo largo de la Eurocopa, pero si bien Adidas, la marca fabricante de la equipación, explicó el porqué de este símbolo para la Eurocopa 2024 de Alemania.
"Recodificación de patrones tradicionales y aplicación de formas novedosas. Esto incluye una interpretación moderna del tartán, como en la camiseta de Escocia, y motivos que reflejan la flor nacional, que adorna la base de las camisetas de España, tanto local como visitante. Con elementos tradicionales de la cultura, la bandera y la naturaleza de España, la camiseta de la selección ofrece un aspecto clásico, con temas modernos", han detallado.
Nuestra camiseta 🙌⁰Nuestra 💛 selección ❤️ ⁰⁰Presentamos la primera equipación de España para la UEFA Euro 2024.⁰⁰Camiseta ya disponible 🔗 https://t.co/6cYjQL9uXm⁰⁰#UEFAEURO2024 pic.twitter.com/ZLh6LBzpYo
— adidas_ES (@adidas_ES) March 14, 2024
Además, apuntan que la base de la camiseta está salpicada de motivos ondulados que mezclan las formas de la flor nacional del país -el clavel- y los mares que rodean la península. También la camiseta visitante cuenta con una imagen de las olas y la belleza de la flor, pero con una combinación de colores mucho menos convencional en la base y los paneles laterales, lo que da como resultado una estética que representa una playa española en pleno verano.
La historia de esta flor
Tanto en la camiseta local como en la visitante, en el cuello de la espalda, aparece la flor del clavel, que según la marca, pretende unir a aficionados y jugadores a través de un símbolo que engloba distinción y amor. Pero, ¿cuál es el origen? El símbolo del clavel tiene sus raíces en el legado del emperador Carlos I de España y V de Alemania, el cual entregó a su esposa Isabel de Portugal el primer clavel de la historia de España.
A la emperatriz le gustó mucho este regalo, por lo que el emperador pidió a los jardineros del Palacio que plantaran millares de claveles en los jardines de la Alhambra y el aroma de estos se extendió por los alrededores. A partir de ese momento, el clavel empezó a ser famoso en España. Además, como último acto de amor, se dice que Carlos V ordenó que se enterrase a su esposa rodeada de su flor favorita y desde ese día se convertiría en la flor nacional de todas las Españas.
🗣️ ¿Qué les parece la nueva camiseta @adidas_ES de la @SEFutbol a @FerranTorres20, @JoseluMato9 y @Laporte?
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) March 14, 2024
📺 Aquí te enseñamos la nueva piel de La Roja para la #EURO2024, en exclusiva y a detalle, vestida por nuestros cracks.#VamosEspaña pic.twitter.com/QxRyJGJJGz
Según explican tanto Adidas como la selección española, con elementos tradicionales de la cultura, la bandera y la naturaleza de España, la nueva camiseta de la selección cuenta con un aspecto clásico pero incorporando temas modernos. "La base de la camiseta está salpicada de motivos ondulados que mezclan las formas de la flor nacional del país -el clavel- y los mares que rodean la península", aseguran.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes