España volvió a hacer historia. Doce años de travesía en el desierto desde el último título de calado (sin contar la Nations League) concluyeron este 14 de julio de 2024, cuando el capitán de la Selección española, Álvaro Morata, alzaba al cielo de Berlín el entorchado que corona a España como la Reina de Europa. Nadie tiene más Eurocopas que España, superando por fin a Alemania, después de derrotar en la Final de la Euro 2024 a la Inglaterra de Jude Bellingham, una de las favoritas. El país está en estado de euforia incontrolable tras la machada y para este lunes, menos de 24 horas después de la gesta, se cuece una gran traca final desde la madrileña Plaza de la Cibeles.
Sólo unos pocos optimistas creían a pies juntillas a principios del torneo que España podía coronarse como tetracampeona de Europa el 14 de julio en Berlín. En un enclave mágico en el ámbito de lo deportivo como es el Olympiastadion de la capital germana. El elenco de Luis de la Fuente ya había conquistado a todo un país independientemente de lo que pasara en la final contra Inglaterra, pero parafraseando a Luis Aragonés, del subcampeón nadie se acuerda y había que salir a ganar. Eso hizo la Selección, derrotando al combinado inglés por 2-1 con un primer tanto de Nico Williams, una de las sensaciones del torneo junto a Lamine Yamal, quién precisamente le sirvió el balón al del Athletic Club para inaugurar el marcador.
Recepciones institucionales
La celebración dejó todo tipo de detalles en el campo mientras las calles de España se colapsaban de personas para festejar que no hay un país en el Viejo Continente con más Eurocopas. La Cuarta ya es una realidad y viajará este lunes a Madrid, donde se espera un gran baño de masas de los héroes de Alemania. Desde la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) han desgranado la agenda de la Selección para este lunes, comenzando con su aterrizaje en la capital española alrededor de las 14:10 de la tarde.
Antes de la traca final, el elenco de De la Fuente será recibido por las máximas autoridades nacionales. Estas ocuparán la primera parte de la tarde, comenzando con una visita al Palacio de la Zarzuela, donde les recibirá Su Majestad el Rey Felipe VI, que estuvo presente, junto a la infanta Sofía, en la entrega del entorchado europeo. Tras ello, el equipo se trasladará al Palacio de La Moncloa, donde, en torno a las 19:30 horas, se producirá la visita al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por otros miembros del Ejecutivo.
Fiesta final en Cibeles
Tras pasar por Zarzuela y Moncloa, la expedición comenzará su recorrido por las calles de Madrid, rumbo al Palacio de Comunicaciones, donde desde las 20:00 horas tendrá lugar la gran fiesta final para la afición. Una celebración que contará con actuaciones musicales de primer nivel y la animación típica de un DJ. Se espera, además, que los futbolistas lleguen con el autobús sobre las 21:15.
Se instalarán pantallas gigantes en la calle Alcalá, en la Gran Vía y en el Paseo de la Castellana para todos aquellos que no logren llegar hasta la plaza de Cibeles. Además, habrá espacio para más sorpresas, pues está previsto que Carlos Alcaraz se una al elenco de De la Fuente para celebrar también su victoria en Wimbledon frente a Novak Djokovic, que se produjo unas horas antes del triunfo de La Roja en Berlín.