Lamine Yamal, la joven promesa del fútbol español, se ha convertido en una de las sensaciones de la Eurocopa 2024. Con solo 16 años, Yamal ha demostrado una madurez y habilidad excepcionales, destacando especialmente en las semifinales contra Francia, donde se convirtió en el goleador más joven en la historia de la competición. Su capacidad para desbordar defensas y su precisión en el tiro serán cruciales para romper la sólida defensa inglesa. La actuación de Yamal podría ser determinante para que España consiga su ansiado título continental.
A sus 16 años de edad, el delantero ha batido ya diferentes récords de precocidad, como, por ejemplo, cuando debutó con el primer equipo del FC Barcelona con 15 años, o en la propia Selección Absoluta cumpliendo un año más. Yamal nació el 13 de julio de 2007 en Esplugas de Llobregat y vivió en lugares como Granollers, Mataró o el barrio de Rocafonda, en una de las zonas más humildes de Cataluña y a la que la ultraderecha se atrevió a calificar como "estercolero multicultural". Haber nacido en España le convierte en un joven español, a pesar del desprecio de algunos, fruto del matrimonio entre un padre marroquí y una madre ecuatoguineana.
Con la ESO recién aprobada y con un sueño
A su vez, otra de las noticias de la semana la dio la COPE, que informó que el joven futbolista acababa de aprobar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), ya que estaba preparándose los exámenes finales durante la concentración de la Selección. El joven se enteró de la noticia y lo primero que hizo fue llamar a su madre para contárselo, y las redes sociales se llenaron de memes sobre el tema. A su vez, en una reciente entrevista con el diario Marca, el futbolista ha hablado sobre cuál es su sueño: heredar el '10' de Messi en el FC Barcelona.
"Cualquier jugador aceptaría ese dorsal en el Barcelona. De momento lo tiene Ansu Fati, hay que respetarle pues lo tiene él. Siempre he dicho que mi sueño ha sido ese y que nunca diría que no a eso", exponía el futbolista. Por otra parte, otro de sus sueños ya se está cumpliendo, porque también tenía como meta jugar en la Eurocopa, porque le recuerda a su infancia, cuando veía los partidos con su padre. "Me acuerdo de todas las Eurocopas que he visto con mi padre tumbado en la cama y es un sueño. Pensaba que iba a llegar más tarde, pero gracias a Dios ha llegado a mis 16 y estoy muy contento", señalaba Yamal, muy contento.
Su padre se enfrentó a Vox
Esos comentarios de "estercolero multicultural" y esa estigmatización a la que son sometidos los inmigrantes y las clases bajas por parte de la extrema derecha tuvieron respuesta por parte del padre del propio futbolista, Mounir Nasroui, inmigrante marroquí que se estableció en Barcelona. El pasado 16 de mayo de 2023, Nasroui protagonizó un enfrentamiento con un grupo de militantes de Vox que hacían campaña de las elecciones municipales en la plaza de Rocafonda de Mataró.
El progenitor de Lamine Yamal se acercó a la carpa de la formación ultra y se enfrentó a los militantes que hacían campaña con insultos y empujones. En un momento dado, llegó a dar una patada al stand del partido de Abascal. Al ir el incidente a más, cuatro agentes de los Mossos d'Esquadra tuvieron que intervenir, y fue acusado de los delitos de amenazas, lesiones y desórdenes públicos que acabaron con una rotura de gafas de un militante.
Un juzgado le condenó a pagar una multa de 546 euros por los delitos leves de maltrato y de daños con la agravante de discriminación ideológica. El partido de extrema derecha, que ejerció la acusación particular en el caso, solicitado una sanción de 2.250 euros, pero al final la pena fue mucho menor porque la Fiscalía solicitó aplicar la atenuante de confesión, ya que reconoció los hechos cuando los Mossos le apartaron de la carpa mientras increpaba a los militantes de esta formación. Según el texto del tribunal, el ultra agredido no requirió de ningún tipo de asistencia médica.
Ahora, con la ESO en el bolsillo y con todo el talento del mundo en sus botas, Yamal espera seguir siendo una de las referencias del ataque de la Selección Española. Por ahora, en tres partidos disputados en la Eurocopa, el joven blaugrana ha firmado una asistencia y está aún por estrenar su cuenta goleadora, pero su aportación ha ido más allá de los tantos. Georgia aguarda, y el futuro de Lamine es tan brillante como largo.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes.