España ha vuelto a recolectar elogios por el juego desplegado en la Eurocopa 2024 que se celebra en Alemania. El combinado que dirige Luis de la Fuente fue objeto del elogio mundial tras su victoria coral frente a Italia en el segundo partido de la fase de grupos. Un partido que recordó a la época dorada de La Roja y en el que las bandas del equipo español fueron cruciales. Principalmente con Nico Williams, pero también con la inestimable colaboración de Lamine Yamal. La joven perla, de 16 años, es una de las sensaciones del torneo y un espaldarazo a la fe de todo un país que sueña con el cuarto entorchado continental. Sin embargo, su presencia en el campo también es una amenaza para la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que ya está advertida por las instituciones germanas de la multa a la que se expone.

Con el brillante triunfo ante Italia, el elenco que encabeza De la Fuente selló su pase a los octavos de final como primera de su grupo -uno de los más complejos del torneo- reafirmando su condición de favorita por detrás de la Inglaterra de Jude Bellingham y la Francia de Kylian Mbappé; aunque ni ingleses ni franceses han mostrado el nivel de fútbol del combinado nacional. Una de los motivos que explican el buen nivel de fútbol que está desplegando La Roja -Cucurella y planteamientos aparte- es la inclusión de Lamine Yamal en el once titular. El joven extremo del FC Barcelona fue clave en el debut contra Croacia, con una asistencia teledirigida a la incursión de Carvajal en el área.

Contra Italia, aunque el excelso partido del pequeño de los Williams acaparara los titulares, dejó momentos para el recuerdo. Una ruleta marsellesa por aquí, un disparo buscando la escuadra izquierda transalpina por allá… Un conjunto de acciones que le convierten en uno de los nombres propios no sólo de la Selección, sino también de la Eurocopa. Su presencia en el campo, sin embargo, no sólo catapulta a España a las posiciones de privilegio en los pronósticos, sino que también la expone a una cuantiosa multa.

¿Sanción para España?

Precisamente es la edad del joven derecho español lo que podría suponer un varapalo financiero para la Real Federación Española de Fútbol. Su precocidad ha generado un gran alboroto, pero no siempre desde el plano deportivo.  Y es que el ordenamiento jurídico alemán blinda a los menores de edad en sus experiencias laborales. La Ley de protección de la juventud contempla que los menores de 18 años no puedan desarrollar su actividad profesional pasadas las 20:00 horas. Un horario que se extiende hasta las 23:00 horas en el caso de los deportistas profesionales.

Así lo adelanta el tabloide teutón Bild, que recuerda la existencia de esta legislación para advertir a España de la multa a la que se podría enfrentar. La presencia de Yamal en el campo, aunque no dispute el partido completo, supone un riesgo para la RFEF que, según parece, están dispuestos a asumir. Los partidos de la Eurocopa, especialmente los de esta última jornada de la fase de grupos, concluyen cerca de la hora límite fijada para deportistas profesionales. De hecho, el texto contempla que tanto la ducha como las entrevistas postpartido forman parte de la jornada laboral.

La ley no es excluyente con los jóvenes extranjeros que se encuentran en Alemania de manera circunstancial, como es el caso de Yamal. Eso sí, existe una excepción para los atletas, que también pueden estar en el campo durante la celebración de partidos nocturnos. Eso sí, no debería de sobrepasar la barrera de las 23:00 horas; como tampoco podría extenderse su presencia a las declaraciones ante los medios de comunicación.

En el caso de que la jornada laboral de Yamal pasase de esa frontera, no habría ningún tipo de sanción deportiva para España, pero sí económica. Según expone un experto en materia legal de la Universidad de Konstanz, Stephan Gräf, la Selección no sería suspendida o excluida de la competición, pero podría enfrentarse a una multa de hasta 30.000 euros. En declaraciones a ZDF, Gräf concluye que esto es una amenaza en teoría, pues las autoridades no han tomado aún medidas en el ámbito del deporte.

Clave para De la Fuente

Hasta la fecha, Lamine Yamal ha disputado nueve partidos internacionales con España, dos en la presente Eurocopa y está en duda su presencia en el encuentro que cierra la fase de grupos de este lunes (21:00, TVE) frente a Albania. Con la clasificación -y el primer puesto- ya en el bolsillo, el seleccionador nacional, Luis de la Fuente, podría apostar por los menos habituales, lo que supondría que la joven perla del FC Barcelona arrancará el partido desde el banquillo, pero ¿jugará algún minuto?

Nadie lo sabe y hasta bien entrada la tarde no trascenderá cuáles son los planes de De la Fuente para un encuentro totalmente intrascendente para los intereses de España. Lo que sí se sabe es que el joven jugador culé ya ha sido internacional en nueve ocasiones, debutando con victoria por 7-1 ante Georgia en septiembre del 2023, y que es muy del agrado del técnico riojano, que lo describe como un “talento increíble” y “muy maduro” para su edad. Además, subraya que hay pocos jugadores que con 16 años “entiendan el juego tan bien como él”. “Esto es casi un regalo de Dios”, apuntó el seleccionador tras el triunfo ante el combinado azzurro.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes