La Comunidad de Madrid se ha convertido en el epicentro de la pandemia del coronavirus en España. Con casi 20.000 contagiados en la última semana y un total de 178.491 infectados confirmados, casi un tercio de los positivos nacionales pertenecen a la región.

El crecimiento de los nuevos casos en Madrid ha obligado a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a tomar medidas más drásticas para controlar la situación epidemiológica.

Entre esas nuevas normas se está valorando plantear nuevas restricciones de movilidad a la ciudadanía, al igual que confinamientos selectivos. "No podemos relajarnos, ni la administración, ni los ciudadanos. Su salud está en juego", ha apuntado el viceconsejero de Sanidad, Antonio Zapatero.

Desde la consejería regional se señala que los confinamientos se podrían llevar a cabo en las zonas de la Comunidad de Madrid que registren una mayor incidencia y el último informe revela cuáles son las zonas más afectadas en la actualidad y que, por tanto, más indicios tiene para poder ser confinada.

Las municipios con mayor tasa de incidencia

Situación epidemiológica en Madrid

En los últimos 14 días, el distrito madrileño con mayor número de casos confirmados ha sido el de Puente de Vallecas, con 2.914 nuevos contagiados, pero su tasa de incidencia a pesar de ser preocupante, no es la más alta de la Comunidad de Madrid. El distrito de Usera sigue liderando la tasa de incidencia registrada con una tasa acumulada de 258,34 por cada 100.000 habitantes.

Las zonas más afectadas de la región son Fuenlabrada, Humanes de Madrid, Parla y los distritos de Puente de Vallecas, Carabanchel, Usera, Villaverde y Ciudada Lineal.

  • Madrid – Usera. Tasa de incidencia acumulada de casos activos 258,34. Se han confirmado 1.615 nuevos casos en los últimos 14 días.
  • Madrid – Villaverde. Tasa de incidencia acumulada de casos activos 239,68. Se han confirmado 1.724 nuevos casos en los últimos 14 días.
  • Madrid – Carabanchel. Tasa de incidencia acumulada de casos activos 203,8. Se han confirmado 2.238 nuevos casos en los últimos 14 días.
  • Madrid – Puente de Vallecas. Tasa de incidencia acumulada de casos activos 203,53. Se han confirmado 2.914 nuevos casos en los últimos 14 días.
  • Humanes de Madrid. Tasa de incidencia acumulada de casos activos 197,54. Se han confirmado 209 nuevos casos en los últimos 14 días.
  • Parla. Tasa de incidencia acumulada de casos activos 113,74. Se han confirmado 1.291 nuevos casos en los últimos 14 días.
  • Fuenlabrada. Tasa de incidencia acumulada de casos activos 113,58. Se han confirmado 1.571 nuevos casos en los últimos 14 días.
  • Madrid – Ciudad Lineal: Tasa de incidencia acumulada de casos activos 108,65. Se han confirmado 1.895 nuevos casos en los últimos 14 días.

El preocupante aumento de los positivos en coronavirus en la Comunidad de Madrid está obligando al Ejecutivo de Ayuso a plantearse nuevas medidas más drásticas en lo que consideran "una relajación de los ciudadanos".

Las cifras de infectados de Covid-19 están superando a las máximas registradas durante la primera oleada. En el peor momento de la pandemia, con la ciudadanía confinada, se registraban menos contagios de los que se están informando en los últimos días.

Gráfica de la Comunidad de Madrid