La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este jueves que el humorista gráfico Antonio Fraguas 'Forges', estaría "perplejo" ante el actual debate sobre "los límites de la libertad de expresión y del humor" y, según ha señalado, "no lo compartiría".

Sobre todo, después de que humoristas, raperos y otros artistas estén casi un día sí y otro no tendiendo que declarar ante jueces acusados de delitos de incitación al odio, contra los sentimientos religiosos y otros colectivos.

El último caso es el del humorista Dani Mateo, que ha sido denunciado y se ha sentado en el banquillo para declarar por el 'gag' de humor en un programa de La Sexta, El Intermedio, tras simular que estornudaba y se sonaba la nariz con la bandera española.

El juez de Instrucción número 47 de Madrid admitió la denuncia que la organización Alternativa Sindical de Policía.

"El humor es un bien democrático"

Montero ha hecho estas declaraciones en el Congreso durante un acto en el que se presentaba el sorteo extraordinario de la Lotería Nacional por el 40 aniversario de la Constitución y en el que también se homenajea a 'Forges' ilustrando los décimos con uno de sus dibujos más característicos, que representa a la Carta Magna o "la Consti", como la llamaba.

La ministra Montero ha recordado una cita de Forges: "El humor es un bien democrático" y ha subrayado la manera de contar la vida cotidiana del dibujante, uno de "los cronistas más importantes de nuestra democracia". Ha incidido en su sensibilidad a la hora de abordar asuntos como el terrorismo, la guerra o la precariedad laboral, que "siempre lograba despertar una sonrisa pese a la dureza del mensaje".

Antes de comenzar su discurso, Berta ha desvelado que iba a usar uno de los trucos de su padre cuando tenía que hablar en público "tú imagínate a cada uno con una gallina en la cabeza". Parece que le ha dado resultado.

Durante su intervención en este acto, la titular de Hacienda ha destacado la figura del dibujante como "uno de los cronistas más importantes de la democracia" y ha recordado algunas de las declaraciones de 'Forges' acerca del humor como "un bien democrático".

Terrorismo, guerra o precariedad laboral

"Reivindicaba que se podía hacer humor con todo, porque nos invitaba a pensar y porque eso, de alguna manera estimulaba la imaginación", ha declarado Montero, antes de señalar que el humorista --que falleció el pasado mes de febrero-- asistiría "perplejo" al "actual debate sobre los límites de la libertad de expresión y del humor". "Personalmente pienso que no lo compartiría", ha apuntado.

En este sentido, ha puesto en valor el "humor crítico" de este dibujante para "contar como nadie la realidad de la vida cotidiana", pero también para invitar a los lectores a "pensar" sobre cuestiones "tan graves como el terrorismo, la guerra o la precariedad laboral".

"Con 'Forges' aprendimos, reímos y lloramos a través de su visión de la transición, de la consolidación de la democracia y de la crisis económica. Creo que sus más de 80.000 viñetas se han convertido en una herramienta para entender nuestras historias y, sobre todo, nuestra evolución como sociedad", ha concluido Montero.