La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advirtió este pasado lunes que España se adentraría en una semana de lo más inestable. Los expertos dibujaron un país que circularía a dos velocidades, con un tren de precipitaciones afectando al tercio noroeste provocado por un frente que ya empieza a abandonar la península este mismo miércoles. Desde entonces, los termómetros repuntarían. Así lo confirman también en eltiempo.es, donde avisan incluso de que en algunas partes del territorio los mercurios repuntarán entre 8 y 9 grados centígrados durante la jornada del jueves, antes de desplomarse en otro fin de semana que estará amenazado por más lluvias.

Se acerca el verano meteorológico -1 de junio-, pero España aún no ha experimentado esas temperaturas sofocantes propias del acercamiento de la época estival. Aún no hay predicciones especialmente fidedignas de lo que ocurrirá dentro de 10 días o de cómo arrancará ese periodo, pero de lo que sí hay constancia es que los valores repuntarán durante estos próximos días. Al menos antes de la llegada de esa vaguada que llegará el fin de semana, que liquidará las subidas térmicas de este miércoles y jueves.

De hecho, en algunas zonas del país los termómetros marcarán entre 8 y 9 grados más que los valores del inicio de la semana e incluso se prevé que en algunas zonas del sur, como el valle del Guadalquivir, la temperatura suba hasta los 34 ºC. Sin embargo, esos guarismos variarán en función de un anticiclón que se acerca tímidamente hacia la península y que dejará un embolsamiento de aire frío que podría, a su vez, provocar tormentas y precipitaciones fuertes en el levante español y en otras áreas del territorio.

De cara al fin de semana y con vistas a la semana que viene, la estabilidad recuperará el protagonismo en el escenario meteorológico por la influencia del anticiclón. Este miércoles y el jueves, el radio de acción del fenómeno provocará temperaturas bastante elevadas, aunque ello no significa que sean excepcionales para la época del año. Lo hará especialmente en puntos del centro y suroeste peninsular, que serán las áreas donde se registre un mayor repunte de los termómetros (Madrid, Badajoz y Toledo).

Estabilidad atmosférica

La presencia del anticiclón sigue dejando huella en el tiempo atmosférico, reflejándose en un notable aumento de las temperaturas. A modo de ejemplo, este lunes Madrid registró máximas entre los 20 y 21 ºC, según datos de la AEMET. Para hoy se prevé que los termómetros alcancen los 25 ºC, y mañana podrían escalar hasta los 28 ºC.

Una situación similar se vive en Toledo, donde ayer se alcanzaron los 22 ºC, hoy se esperan 27 ºC y mañana se podría llegar a los 29 ºC. En algunas zonas del valle del Tajo incluso no se descarta alcanzar los 30 ºC.

Badajoz también se suma a esta tendencia, con temperaturas cercanas a los 30 ºC previstas tanto para mañana como para el jueves. Estos casos representan solo algunos ejemplos del ascenso térmico, ya que en buena parte del interior peninsular —con excepción de las zonas costeras del Mediterráneo y el Cantábrico— se espera una subida generalizada de las temperaturas.

Aunque se prevén tormentas intensas entre el jueves y el viernes en áreas del este peninsular, la estabilidad dominará en el resto del país. Las previsiones a corto y medio plazo descartan lluvias en la mayor parte del centro y sur, y a largo plazo, el reforzamiento del anticiclón mantendrá condiciones propias del verano en prácticamente toda la Península Ibérica.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio