La inestabilidad atmosférica marcará la jornada de este lunes en buena parte del norte de la Península. El avance de un sistema de bajas presiones de oeste a este provocará un notable empeoramiento del tiempo, especialmente en la mitad septentrional del país, donde se esperan lluvias intensas, tormentas con granizo e incluso rachas de viento muy fuertes, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Ante esta situación, siete comunidades autónomas han activado el aviso amarillo por fenómenos adversos. Se trata de Aragón, Navarra, La Rioja, el País Vasco (concretamente Álava y Guipúzcoa), Castilla y León (provincia de Burgos), y Cataluña (Lérida y Tarragona). En estas zonas se espera que las precipitaciones sean localmente intensas y puedan venir acompañadas de granizo. Cantabria, por su parte, mantiene también la alerta amarilla, aunque únicamente por tormentas.
El panorama meteorológico se complica desde primeras horas del día, con cielos mayoritariamente nubosos y precipitaciones que se irán extendiendo conforme avancen las horas. Se prevén chubascos de intensidad variable y tormentas que, en muchas áreas del norte peninsular, podrán alcanzar intensidad fuerte. En zonas como el Cantábrico oriental, el alto y medio Ebro y los Pirineos, estas tormentas podrían estar acompañadas de granizo y rachas de viento de consideración, especialmente durante la tarde.
Circulación atmosférica ondulada durante la semana del 19 al 25 de mayo.
— AEMET (@AEMET_Esp) May 18, 2025
🌡️Temperaturas con altibajos en función de los días.
☂️Las lluvias serán más probables en el tercio norte de la Península. A partir del jueves también podría llover en el área mediterránea y Baleares. pic.twitter.com/UumuMeMZvl
En el nordeste peninsular, se prevé también la formación de tormentas intensas a partir del mediodía. En estas áreas, las condiciones atmosféricas podrían favorecer la aparición de vientos muy fuertes asociados a las células tormentosas. Además, aunque con menor probabilidad, no se descarta algún chubasco localmente intenso en otros puntos del Cantábrico a lo largo del día.
Frente a esta situación en el norte, la mitad sur de la Península vivirá una jornada más tranquila en lo meteorológico. Predominará el tiempo estable, con cielos poco nubosos o despejados, aunque se espera nubosidad de evolución diurna en algunos puntos del interior. En las Islas Baleares, en cambio, se anticipa una jornada con nubosidad de tipo medio y alto, mientras que Menorca mantiene activado el aviso por rissagas, un fenómeno costero caracterizado por oscilaciones bruscas del nivel del mar. En Canarias, se prevé cielo nuboso en el norte de las islas de mayor relieve, con posibilidad de precipitaciones débiles, y condiciones más despejadas hacia el sur.
En cuanto al comportamiento térmico, las temperaturas máximas sufrirán un descenso significativo en amplias zonas del norte y centro peninsular, incluyendo el área cantábrica, las dos mesetas, el alto Ebro, el sistema Ibérico y parte del sureste. Por el contrario, los termómetros subirán en el área mediterránea peninsular y en Baleares, mientras que en Canarias se mantendrán sin cambios relevantes.
A pesar del descenso generalizado en el norte, se espera que se alcancen los 30 grados en zonas del bajo Ebro y del arco mediterráneo sur, especialmente en puntos del interior de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía oriental. Las mínimas bajarán en el cuadrante noroeste, pero tenderán a subir en el resto del país y en Baleares. Con este panorama, el inicio de semana estará marcado por un fuerte contraste climático entre el norte lluvioso y el sur más estable. La AEMET recomienda mantenerse informado de la evolución meteorológica y seguir las recomendaciones de protección civil en las zonas bajo alerta.