El equipo GEDEX de la Comandancia de Zaragoza ha retirado, el pasado sábado, un total de 17 artefactos explosivos de la Guerra Civil en diversas localidades de la Comarca Gúdar-Javalambre, en Teruel. Entre los artefactos encontrados, 14 eran granadas, tanto de mano como de mortero, y los restantes tres eran proyectiles de distintos calibres: 105, 75 y 37 milímetros. Este tipo de hallazgos no son aislados, ya que en lo que va de año, los equipos especializados de Teruel y Zaragoza han gestionado 68 incidencias, resultando en la destrucción de 91 artefactos bélicos.
La provincia de Teruel, por su historia como escenario de numerosos enfrentamientos durante la Guerra Civil Española, sigue revelando restos bélicos, especialmente durante trabajos en montes públicos o labores agrícolas. Aunque no es posible establecer medidas de seguridad que garanticen completamente la seguridad, la Guardia Civil enfatiza la importancia de la información y la precaución.
Recomendaciones de la Guardia Civil ante el hallazgo de artefactos explosivos
Ante el descubrimiento de posibles artefactos explosivos, la recomendación es clara: no tocar, mover ni alterar el objeto. A pesar de su apariencia, que puede ser engañosa debido a la oxidación o deterioro, estos artefactos pueden conservar todo su potencial explosivo. Algunos modelos de granadas pueden confundirse fácilmente con envases comunes de alimentos o bebidas, incrementando el riesgo de accidentes.
Es crucial señalar el lugar del hallazgo para facilitar su posterior reconocimiento y avisar de inmediato a la Guardia Civil, utilizando el número de atención ciudadana 062, para que puedan gestionar la situación con la mayor rapidez y seguridad. Transportar el artefacto a otro lugar está totalmente desaconsejado, ya que aparte del peligro inherente, puede generar situaciones descontroladas y potencialmente más peligrosas.
Finalmente, desde la Guardia Civil se recalca que estos artefactos no explotan espontáneamente si no se les somete a alguna acción o manipulación. Por lo tanto, ante un hallazgo, es vital mantener la calma y seguir las recomendaciones proporcionadas. La atención a estas incidencias es una prioridad y no debe temerse ninguna sanción por alertar sobre la presencia de estos peligrosos vestigios del pasado bélico de España.