La Guardia Civil ha logrado desarticular una organización criminal que estafó un total de 325.000 euros a dos mujeres, utilizando el engaño del 'falso Brad Pitt'. Esta operación, denominada Bralina, se ha llevado a cabo en diversas provincias como Almería, Málaga, Vizcaya, Barcelona, Madrid, Huelva, Sevilla y Granada. En esta última se presentó la primera denuncia que puso en marcha la investigación. Durante el proceso, se ha recuperado una parte del dinero, exactamente 85.000 euros, y se han efectuado cinco registros domiciliarios en los que se han incautado numerosos móviles, tarjetas y dos ordenadores.
La investigación arrancó en agosto de 2023 cuando una mujer en Granada alertó a las autoridades de que había sido víctima de una estafa de 175.000 euros. Las pesquisas revelaron que existía una segunda afectada en Vizcaya, que había perdido 150.000 euros mediante el mismo método. Los delincuentes contactaban a sus víctimas a través de una supuesta plataforma de internet de seguidores del actor Brad Pitt y se ganaban su confianza hasta convencerlas de que mantenían una relación sentimental con él.
El método del 'falso Brad Pitt'
Los estafadores, tras estudiar las redes sociales de las víctimas y realizar un perfil psicológico, descubrieron que ambas mujeres presentaban una situación de vulnerabilidad emocional. Utilizando plataformas de mensajería instantánea, los criminales intercambiaban mensajes haciéndose pasar por el actor, prometiendo un futuro juntos. Cuando la confianza era total, el falso Brad Pitt les proponía invertir en proyectos ficticios, momento en el que realizaban las transferencias.
La red de los ciberdelincuentes contaba con cuentas bancarias abiertas con documentación falsa de personas de diversas nacionalidades africanas, como Nigeria y Ghana, donde se recibía el dinero estafado. Además, empleaban a "mulas" que, a cambio de una comisión, movían el dinero a otras cuentas para blanquearlo.
La fase de explotación de la operación comenzó en noviembre de 2023 con la detención de dos personas en San Isidro de Níjar, Almería, y un tercero en Málaga. Entre enero y febrero de 2024, se investigó a otros individuos en Amorebieta, Huelva, Sevilla, Madrid, Barcelona y Granada, culminando con la detención de los cabecillas en Torremolinos y Málaga.
Durante la investigación, también se descubrió que el hijo de la víctima granadina había realizado tres cargos fraudulentos con la tarjeta de su madre, sustrayendo 17.000 euros, aunque se descartó su vinculación con la red criminal. A los miembros de la organización se les atribuyen delitos de estafa cualificada, blanqueo de capitales, falsificación de documentos y pertenencia a banda criminal. La operación ha sido ejecutada por el Equipo de Investigación de Delitos Tecnológicos de la Unidad Orgánica de Policía Judicial y el Equipo @ de la Guardia Civil de Granada.